El Gobierno mejoró la oferta a los estatales: para ATE "no alcanza"

En la sede de la Secretaría de Trabajo se concretó una nueva audiencia de la paritaria salarial de la que participaron los trabajadores del Estado y el Gobierno. En la misma los representantes del Estado presentaron una nueva propuesta: si bien el aumento se mantiene en un 17 por ciento, ya no se abonará en tres tramos, sino en dos: el ocho por ciento en marzo y nueve por ciento en agosto.En relación al mínimo garantizado, la oferta es de 13.500 pesos para marzo y de 15 mil pesos para julio. Asimismo, los paritarios del gobierno propusieron retomar las negociaciones en agosto y allí discutir la recomposición salarial para el resto del año. En caso que los índices inflacionarios superen el 17 por ciento antes de esa fecha, se adelantaría este proceso de rediscusión.Otro ítem que se añadió a la propuesta es el aumento porcentual para salud en código de riesgo, teniendo en cuenta los diferentes escalafones y según grado de complejidad del organismo. Lo que la propuesta sigue sin contemplar es la incorporación de los contratados de obra a los mínimos- Esto implica que se anula la posibilidad de corrección salarial mediante adenda como se venía haciendo en 2016 y en 2017. Este nuevo ofrecimiento será sometido a los cuerpos orgánicos del sindicato los que se convocaran a la brevedad.Consultado sobre la nueva propuesta, el secretario General de ATE, Oscar Muntes, afirmó: "Si bien esta propuesta es diferente, está lejos de las necesidades y más aún si no incorpora a los contratados en la misma". Más adelante, Muntes señaló: "Si bien hay una mejora, no alcanza. Las asambleas que hicimos en toda la provincia nos dicen que estamos lejos de una propuesta que mitigue los efectos de una inflación que -pese a los anuncios- no deja de subir y desgranar la capacidad adquisitiva de los salarios". (APF Digital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios