SE MUEVEN LAS FICHAS EN EL EJECUTIVO
El Gobierno oficializó los reemplazos de Bullrich y Petri: asumen Monteoliva y Presti
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/petri_bullrich.png)
Así lo informó la Casa Rosada en un comunicado este sábado; los ministros salientes serán parte del Congreso desde el 10 de diciembre
El Gobierno oficializó este sábado los reemplazos de los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri. La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva; mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti. Es la primera vez desde la restitución democrática que hay un militar al frente de la cartera de Defensa.
Las novedades fueron informadas por la Casa Rosada a través de un comunicado de la Oficina del Presidente.
“El presidente de la Nación, Javier Milei, agradece por sus servicios a la ministra Patricia Bullrich y al ministro Luis Petri, quienes a partir del 10 de diciembre iniciarán una nueva etapa impulsando las ideas de la libertad desde el Senado y la Cámara de Diputados respectivamente”, introdujeron desde la Casa Rosada en la nota de prensa.
Después, entonces, confirmaron que Monteoliva, actual secretaria de Seguridad, pasará a ser ministra del área. “Monteoliva ha sido una pieza fundamental de la ‘Doctrina Bullrich’, que establece como prioridad la lucha frontal contra el narcoterrorismo y las organizaciones criminales, y el mantenimiento del imperio de la ley y el orden en las calles de la Argentina”, comentaron desde la Oficina del Presidente.
Desde que se conoció que Bullrich iba a asumir en el Senado, el nombre de su número dos era el que más sonaba para seguir al frente del área, ya que era promovida por la ministra saliente.
En tanto, desde la Casa Rosada también anunciaron la designación del teniente general Presti en reemplazo de Petri. Este cambio es más sorpresivo, más allá de que era uno de los nombres en danza.
Fuente: La Nación
