El gobierno ofreció un 26% de aumento a los docentes de la provincia
Un promedio del 26% de incremento en los salarios a pagar en dos tramos (marzo y agosto) ofreció ayer el gobierno provincial a los gremios docentes. Agmer lo debatirá en su Congreso del miércoles 12 de marzo.El nuevo encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno, con la participación de ministros y funcionarios del gabinete provincial, junto con la dirigencia de los cuatro gremios que representan a los docentes."Es un gran esfuerzo presupuestario y una mejora sustancial para los sueldos en término de costos para el Estado", remarcó el ministro de Economía, Diego Valiero. Lo dijo en relación al impacto de este incremento en las cuentas públicas.Habrá mejoras en el punto índice, código 06 y el monto fijo para cargos iniciales se incrementa de 200 a 250 pesos. Como es una oferta integrada con otros componentes hay casos en que el porcentaje de aumento es superior al promedio, como el caso del maestro de grado y los directores de escuelas primarias."Sabemos que ustedes tienen que presentar a los docentes una oferta sólida, y consideramos que esta oferta atiene un importante porcentaje de las demandas que nos han planteado en estas últimas semanas", acotó el ministro de Gobierno Adán Bahl.El funcionario detalló el aumento salarial promedio será del 26 por ciento, en tanto que se resolvió reducir en un tramo el pago, que de tres pasó a dos. En este caso, la primera parte del incremento se cobrará en el presente mes de marzo, y la segunda cuota en agosto."Lo hemos dicho una y otra vez: la educación de nuestros hijos tiene que estar primero. Ellos son el presente y el futuro de Entre Ríos", explicó por su parte el ministro de Educación José Lauritto.Consideró que "el esfuerzo que realiza el gobierno entrerriano, con la mejora de la propuesta salarial, debe tener una contraparte de la dirigencia gremial, el de comenzar a recorrer un camino de entendimiento, de prioridades, que coloque a la educación de los chicos por sobre todas las diferencias".Congreso de AgmerEl secretario General de Agmer, Fabián Peccín, señaló a la prensa que desde el gremio reconocen que "se bien hay una mejora en la propuesta presentada (para un cargo inicial se pasa de un 22 % anual en tres tramos a un aumento en dos tramos de 31 % promedio -con el monto en negro de material didáctico incluido-); la misma no contiene todas las demandas planteadas por nuestra entidad, como la retroactividad al mes de enero y la devolución de los días descontados por huelga".Respecto de éste último punto, "ante el planteo de habilitar un espacio en el que se vuelva a discutir la devolución de los paros, las autoridades expresaron que no tenían respuestas en ese momento pero que no estaban cerrados al diálogo".Adelantó que la propuesta será evaluada por las asambleas de base de la entidad y que la respuesta definitiva será dada por el próximo Congreso extraordinario de la entidad a realizarse el miércoles 12 marzo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios