
El gobierno provincial ofreció a los docentes, un 9% de aumento salarial distribuido en tres tramos. Los sindicatos rechazaron la propuesta y la audiencia pasó a cuarto intermedio
El gobierno provincial ofreció a los docentes, un 9% de aumento salarial distribuido en tres tramos. La audiencia se realizó en el Juzgado del Trabajo N° 1 de Paraná, fue la segunda en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por la jueza Gladys Pinto.
En la ocasión, la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Marta Irazábal de Landó, precisó que "el gobierno provincial realizó una nueva propuesta salarial de 9 puntos de aumento, distribuido en un 4 adelantado al mes de octubre, un 3 con los haberes del mes de noviembre y un 2 con los haberes de diciembre. Esto hace un 31 por ciento acumulado en lo que va del año".
Los gremios ya expusieron un rechazo a la propuesta salarial, y la audiencia pasó a un cuarto intermedio para el viernes 23 a las 8.30hs.
Además de Landó estuvieron presentes los miembros paritarios Néstor Grifoni, Rita Nievas, Marisa Massa y Gastón Etchepare, por el gobierno. Por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), en tanto, participó el secretario general, Marcelo Pagani; y María Cristina Federik, por la Defensoría General. Mientras que por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) participó el secretario adjunto, Carlos Varela.
"Seguimos manteniendo el 20 por ciento de aumento para el código 29 de traslado, a partir del mes de octubre", especificó Landó. Y recordó que el tiempo de conciliación es hasta el 4 de diciembre. "Nosotros trasladaremos esta inquietud al gobernador y al ministro de Economía, y a partir de allí tenemos esta nueva audiencia de conciliación para el día 23", indicó.