El gobierno provincial llamó a los docentes, pero no les concretó una oferta salarial

Bahl informó a los dirigentes que apenas se defina la paritaria nacional el gobierno los va a convocar para darles a conocer una propuesta salarial. Lamentó que no haya sido parte del temario gremial la ley de creación de cargos que está demorada en la Cámara de Diputados."Apenas me enteré que estaban en Casa de Gobierno los invité a dialogar, como siempre lo hemos hecho. Les manifesté concretamente que nosotros estamos a la expectativa de tener una propuesta rápidamente y que tal cual lo venimos diciendo, hace varios días, estamos muy ansiosos que se fije en la paritaria nacional. No solamente porque sea una decisión de la provincia, sino que en esa paritaria nacional se establecen pisos e instrumentos para llegar a ese piso, como las fuentes de financiamiento por ejemplo", explicó."Tenemos que ser responsables y sentarnos a debatir con todos los elementos para poder llegar a la mejor oferta posible. Apenas tengamos la propuesta la vamos a comunicar para que puedan tomar una resolución en el Congreso del gremio. Estamos manejando variables pero necesitamos tener ese número de referencia", expresó.Respecto a la propuesta salarial que otorgó el gobierno de la provincia de Santa Fe, el ministro Bahl manifestó: "la provincia de Santa Fe tiene una estructura totalmente distinta a la provincia de Entre Ríos, tiene un presupuesto mas elástico, un impacto de los sueldos distinto, en un presupuesto con una composición fuerte y recursos distintos, las decisiones no tienen que ser las mismas". Prensa Gobernación "Ha entregado su soberanía financiera"El secretario general de la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer), César Baudino, manifestó que el gobierno "reconoce que la provincia de Entre Ríos ha entregado su soberanía financiera", al supeditar los ofrecimientos salariales a la paritaria nacional. Los trabajadores volverán el lunes, a las 18, para ver si hay ofrecimientos o no, de cara al Congreso del gremio el jueves.El Gobierno "sigue esperando la paritaria nacional, reconoce que la provincia de Entre Ríos ha entregado su soberanía financiera, aunque no lo dice de esta forma. Depende en un 80 por ciento de los recursos de la Nación. No es responsabilidad de los trabajadores", indicó tras el encuentro.Además, los docentes le plantearon a Bahl "la falta de responsabilidad respecto de no tener una propuesta salarial, como se había comprometido el Gobierno. Le planteamos que volveremos el lunes, a las 18, como último tiempo que tenemos los docentes para evaluar antes del congreso del día jueves 24 de febrero"."Hay un parámetro en la vecina provincia de Santa Fe, que se ha instalado en forma definitiva en la conciencia de los docentes de la provincia de Entre Ríos. El gobierno ya sabe cuáles son nuestros criterios salariales", destacó, pero "lamentablemente nos vamos con las manos vacías nuevamente", afirmó. Amet también fijo posturaEl viernes finalizó el tiempo de espera fijado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) para que el Gobierno llame a un encuentro de cara a la negociación salarial. Ahora la entidad, en la voz de su secretario general Hugo de Bueno, afirmó que si para el miércoles no los convocan "con o sin resolución de la paritaria nacional", ese mismo día definirán medidas"El miércoles es el ultimo plazo para una convocatoria con o sin resolución previa de partidaria nacional", precisó.Ese día, esperarán que las autoridades provinciales presentan una oferta salarial o de lo contrario llamarán a asambleas "para definir los pasos a seguir y las medidas de fuerza", adelantó el dirigente tras recordar que venció el tiempo de espera que habían fijado oportunamente.El miembro paritario de AMET tiene el mandato para aceptar "como piso mínimo 2400 pesos" en el marco de las reuniones que se llevan a cabo en Buenos Aires con la cartera de Educación por el tema sueldos", recordó. APF
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios