PROGRAMA ENTRE RÍOS TRANSPARENTE
El Gobierno provincial publicó las declaraciones juradas y la escala salarial de sus funcionarios

Casi un mes después de la presentación formal del Programa Entre Ríos Transparente, el portal oficial del Gobierno de Entre Ríos publicó las declaraciones juradas y la escala salarial de sus funcionarios. Además, se puede acceder a la nómina de autoridades y acceder a información sobre concursos, finanzas, licitaciones y estadísticas.
El sueldo de Frigerio se compone de un básico de 781.458, al cual se suman gastos de representación por 625.167 y un adicional de 1.125.300. A estos importes se le debe sumar el adicional por antigüedad, que en el caso de Frigerio supera los 15 años.
En concepto de sueldo básico, gastos de representación y un adicional, la vicegobernadora Alicia Aluani percibe mensualmente 1.950.388, más lo que se le compute por su antigüedad como médica en el Hospital San Blas de Nogoyá.
Le siguen los ministros del Poder Ejecutivo, el contador general (Andrés Zabala) y el tesorero general de la provincia (vacante), que cobran 1.857.512, más la antigüedad que les corresponda según el caso.
Luego vienen el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, y el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, que perciben 1.772.915 pesos más antigüedad.
Un sueldo mensual de 1.447.481 pesos está estipulado para secretarios ministeriales, jefe de Policía (Claudio González, se le suma un adicional por dedicación full time), coordinador de la UEP (Gustavo Cusinato) y rector de la Uader (Luciano Filipuzzi).
El mismo monto corresponde a los presidentes de CGE (Alicia Fregonese), Copnaf (Clarisa Sack), Iafas (Diego Martínez Domé), IAPV (Manuel Schonhals), Iosper (Fernando Cañete), Caja de Jubilaciones (Gastón Bagnat), DPV (Exequiel Donda) y Cafesg (Carlos Cecco).
El fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes cobra 1.321.701, más un adicional por incompatibilidad especial. Mismo monto percibe el director del Servicio Penitenciario (Aníbal Miotti), más un adicional por dedicación full time.
Un sueldo de 1.156.583 está previsto para subsecretarios, subjefe de Policía (Cristian Hormaechea), sub director de DPV (Alfredo Bel), coordinadores generales, presidente de Instituto Portuario (Juan Ruiz Orrico), vocales de Iafas (Marcelo Monfort) y Cafesg (Pablo Canali, Miguel Piana, Felicitas Rodríguez), escribano Mayor de Gobierno (Sandra Taborda) y miembros del directorio del IAPV (Luis Uriona, Aníbal Steren y José Artusi).
Siguen en la nómina, los presidentes de Codesal (Gastón Grantón) y del Ente Termal (Aldo Montañana), y la secretaria privada del gobernador (Tatiana Hein), con sueldos de 1.073.968 pesos.
Luego, con haberes de 1.024.402, vienen el escribano Mayor de Gobierno adjunto (Daniela Kozak), el presidente del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades (Laura Renoldi), el coordinador de la UEP (Gustavo Cusinato), el director de Casa de Entre Ríos (José Mouliá) y los directores generales.
Los directores y coordinadores generales perciben 899.563, igual que los decanos de la Uader, secretarios generales y gerentes de Iosper.