
Si bien hubo un porcentaje de aumento salarial importante para el sector de los trabajadores de clínicas y sanatorios en Entre Ríos, el problema continúa por despidos en el sanatorio AGOS. Integrantes de la comisión directiva cuestionaron a los dirigentes del sanatorio por haber despedido a cuatro trabajadores.Por Osvaldo J. Sosa El secretario general Omar Duerto, la secretaria adjunta Lucía Peccin, la prosecretaria de turismo Norma Pacheco, la congresal Gloria Lambruschini y el delegado de Sanidad ante el AGOS Miguel Hernández, manifestaron su conformidad por el aumento salarial logrado y lamentaron las medidas de despidos del AGOS. ¿Hubo algún encuentro y búsqueda de una solución al conflicto?-Estamos analizando los pasos a seguir con respecto a los compañeros despedidos. Ya mantuvimos tres audiencias en la Dirección Provincial del Trabajo y el sanatorio solicitó un programa de seis meses para actualizar los sueldos y normalizar los pagos, los trabajadores estaban medianamente de acuerdo aunque con el único requisito de que los trabajadores despedidos sean reincorporados.Si no hay reincorporación de trabajadores no creo que vayamos a acceder a la propuesta que ellos hacen. ¿Han tenido anteriores conflictos con el AGOS?Es histórico el problema de los trabajadores del AGOS. Y llama más la atención por que estamos hablando de dirigentes sindicales que están administrando el sanatorio. Viven presionando a los trabajadores cuando hacemos los reclamos.¿Pudieron dialogar con el Consejo de Administración del AGOS?No hemos podido dialogar. Fuimos a la Dirección provincial del Trabajo para ver si podíamos dialogar con ellos pero solo enviaron a sus representantes legales. Así no hay posibilidad de acordar.Es lamentable que los dirigentes del AGOS hagan estas presiones con los trabajadores.Nos llama la atención que el AGOS tenga equipamiento nuevo y obras nuevas pero a los trabajadores los siguen relegando.Si no nos reciben los directivos del AGOS, veremos el camino que adoptamos.Pero mientras tanto, nos parece que es cuestionable que el AGOS no haga los aportes jubilatorios, no haga los aportes a la obra social, no hace el aporte a ATSA y ha tenido estos últimos 18 meses un programa de recuperación productiva que lo otorga el Ministerio de Trabajo de la Nación y es avalado por nuestro sindicato.Por eso nos llama ala atención que estos dirigentes del AGOS hayan tomado medidas desacertadas. Veremos nosotros ahora qué medidas tomaremos. Schaffer opinó sobre el conflicto El presidente del Consejo de Administración del Sanatorio AGOS dijo que no es cierto que no estén pensando en los trabajadores y que todas las inversiones y mejoras irán seguramente "en beneficio de todo el plantel".Carlos Schaffer se mostró a favor del diálogo con el gremio y recordó que el los invitó a que participaran de la conducción de la CGT.En relación al problema sostuvo que las diferencias "deben resolverse con diálogo, pero no vamos a sentarnos con quienes mienten y no se ajustan a la verdad"."No hay un problema con todo el gremio y sí con dos miembros de la comisión directiva del gremio Sanidad a nivel local", explicó y afirmó que "las medidas que hemos tomado son indeclinables, con el personal que tenemos nos sentimos orgullosos y ellos están muy conformes como están trabajando en el sanatorio".