PROYECTO DEL HOGAR GRANJA EMANUEL
El grupo de teatro independiente "Los Príncipes" cumplió 24 años
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2024/02/los_principes_teatro.jpg)
La directora de la agrupación contó cómo surgió el proyecto, los desafíos que enfrentaron y los motivos por los cuales hacer “Teatro Terapéutico” en el año 2000. “Hoy festejamos por este gran logro”, afirmó.
Un 2 de febrero del año 2000, las personas que viven en el Hogar Granja Emanuel comenzaron con una experiencia llamada “Teatro Terapéutico” con el fin de poder desarrollarse como sujetos que puedan expresar sus ideas.
Pasaron 24 años de ese día, y la directora Carina María Alejandra González compartió una nota recordando los momentos más importantes de la experiencia.
La nota completa
En un mundo lleno de desigualdad e individualismo logramos en el transcurso de estos 24 años ser reconocidos e integrados en nuestra sociedad como verdaderos artistas, perteneciendo al grupo de teatro independiente “Los Príncipes”, del Hogar Granja Emanuel.
Sé que muchos de ustedes se preguntarán ¿Por qué teatro independiente? Porque con el transcurso del tiempo el grupo tomó autonomía propia y se autogestionó el estreno de 12 obras inéditas y una película documental que cuenta toda su trayectoria. Con todo lo que esto conlleva.
Pero no nos corramos del objetivo de estos pensamientos que quieren de alguna manera relatar y contar qué ha significado para las personas que viven en el Hogar Granja Emanuel hacer teatro durante todo este tiempo.
Bien sabemos que el teatro es un modificador de los sujetos y ver como se ha logrado en todos estos años que cada una de las personas que participan de este proyecto, logre más allá de su discapacidad, pararse frente al público, actuar con total autonomía y con la destreza que se necesita para interpretar un personaje, además de conseguir envolver y convencer al público presente, que siempre termina aplaudiendo de pie y con la emoción a flor de piel.
Esto ha sido tan maravilloso que suceda, que se podría decir que “El Teatro” ha hecho magia en todos.
El grupo de profesionales que ideó hacer “Teatro Terapéutico” en el año 2000 nunca se imaginó que las personas que viven en el Hogar Granja Emanuel pudieran desarrollarse como sujetos que puedan expresar sus ideas, ser creadores de sus propias historias; lograr discutir sobre los temas que les preocupan o gustan para luego representar en sus obras teatrales, como así también poder exigir el derecho a salir a la sociedad, para ser reconocidos públicamente.
Sin olvidarse también de cumplir con sus obligaciones, no solo dentro de la actividad teatral sino como cualquier ser humano que transita en esta vida. Independientemente de sus capacidades.
Agradecemos infinitamente a todas las instituciones que valoran y han valorado nuestro trabajo durante todos estos años .Como el Instituto Nacional del Teatro que fue impulsor para que el grupo se registre como grupo de teatro independiente “LOS PRÍNCIPES”.
A la escuela Privada de Educación Integral N 15 Taller Protegido Emanuel por dedicarle unas páginas en la publicación del cuadernillo “Historias de vida”.
A la Dirección Departamental de Escuela por reconocer de interés Educativo a las siguientes obras: “La gran lección” y “Luchando por tus sueños modificaras el destino”.
También recibe el “Premio Teatro del Mundo” del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires distingue la excelencia en la actividad teatral argentina. Al grupo de teatro “Los príncipes”.
Al Honorable Concejo Deliberante San José de Gualeguaychú declara de interés Municipal el largometraje de docuficción “Los príncipes - la película”. A La Cámara De Diputados de la Provincia de Entre Ríos declara de su interés al largometraje, y a La Cámara de Senadores de la provincia de Entre Ríos declaró de su interés a la trayectoria de sus 23 años del grupo de teatro “Los príncipes” perteneciente al Hogar Granja Emanuel.
Y a todos los colaboradores que de alguna u otra manera han estado trabajando con toda la convicción de que vale la pena llevar adelante un espacio donde las habilidades se remarquen más que las dificultades, donde se logre la verdadera inclusión, protagonismo e integración social.
Finalmente, gracias al gran equipo humano que integra nuestro grupo: Liliana Marchesini, Alicia Mostto, Yolanda Toggi, Fernanda Cascallares , Delia Rodríguez, Margarita Maro, Alejandro Pereda, Alejandra Urquiola, Ángela Maro y Sergio Velázquez.