MÁS DE DOS DÉCADAS DE TRABAJO
El grupo de teatro independiente presenta la docuficción “Los Príncipes. La película”

Este grupo teatral cumplió 21 años de trayectoria ininterrumpida y para dar cuenta de este hermoso recorrido surgió la idea de hacer una película. Se eligió el género de docuficción que combina lo documental con la ficción.
En este proyecto, al igual que en los anteriores, vuelcan la pasión, dedicación, compromiso y sobre todo el amor por el teatro. Este año redoblarán la apuesta para estar nuevamente en escena, quizás de un modo distinto, explorando otros mundos posibles para sorprender con nuestro trabajo al público que siemprelos ha acompañado.
El estreno se realizará el sábado 30 de julio a las 21 hs. en el teatro Gualeguaychú.
UN POCO DE HISTORIA
En el año 2000, se creó el Taller de Teatro recreativo-terapéutico, como actividad integradora y de inserción a la comunidad conformándose el Grupo de teatro llamado “Los Príncipes”, entrando así al juego de la magia y la creación, logrando la 1ra. Obra teatral titulada “POR NUESTRO CLUB”, estrenada ese mismo año en el Teatro Gualeguaychú, alcanzando y superando los objetivos propuestos, los cuales resultaron muy gratificantes para el grupo y la comunidad.
También se trabaja en forma interdisciplinaria con los profesionales de la institución (Psicóloga, Trabajadora Social, Nutricionista, Fonoaudióloga, Profesor de Educación Física, Profesoras de Baile y celadores) logrando un enriquecimiento personal y actoral de cada individuo y del grupo. Así se ha logrado en forma ininterrumpida el trabajo durante veintiún años, con estrenos de obras teatrales inéditas que a continuación detallamos: “Por nuestro club”, “Es posible”, “Las endiabladas travesuras de cupido”, “Con esta sí…con esta no”, “Entre realidades y fantasías” “si lo deseas de corazón”, “Nunca cambies amor por dinero”, “La gran lección”, “Luchando por tu sueños, modificaras el destino”, ”Una magia para el corazón”. Es valioso destacar el crecimiento personal y actoral logrado desde los comienzos, en cuanto a la expresión (verbal y física) y el manejo del espacio, tanto en el escenario como en la vida diaria.