FUE CEDIDO POR FERRO
El gualeguaychuense Federico Murillo firmó con otro club para buscar una mayor continuidad

El lateral que comenzara como volante fue cedido a préstamo por Ferro a Flandria. El joven categoría 97 se inició en Juventud Unida, pasó a Sporting donde jugó dos años en primera para luego saltar a Ferro donde hizo inferiores. Una vez en primera alterno en el plantel de Caballito que este año lo cedió a préstamo a “Canario” de Jáuregui hasta diciembre del 2023.
Federico es hijo de Aníbal (símbolo de Juvenil del Norte) a quien enfrentó en los últimos años del “Zurdo” en primera. “Era un chiquilín que hacía mis primeros pasos en la primera del “Canario” cuando enfrenté a mi viejo. Empatamos 2 a 2. El marcó un gol de tiro libre y me atendió en más de una ocasión” recordó quien diera sus primeros pasos “a los 9 años en las infantiles de Juventud Unida con Horacio Erpen como entrenador. Fueron dos años en Juventud, luego pasé a Sporting, donde con la 96 (Murillo es 97) le ganamos la final curiosamente a Juventud”.
Recuerda a Sporting “como un club humilde, bien de barrio, una entidad en la que tuve como entrenadores al recordado Juan Carlos Aguilar y a Alfredo Silveyra”. Contó que Daniel Aguilar, entonces presidente del club, se contactó con la gente de Ferro en donde trabajaba Marcelo Broggi y me consiguieron una prueba. Quedé en un club de primera que por esas cosas de la vida, del fútbol lleva 22 años sin poder ascender. Jugué como volante por derecha, en Sexta, Quinta, Cuarta y algunos partidos en reserva, para luego subir a primera y firmar el primer contrato como profesional”.
Detalló que en el “plantel superior me bajaron de posición en la cancha, pasando de volante a lateral”.
El jugador de la ciudad contó que en los “años que llevo en primera debo sumar un poco más de 60 partidos, de los cuales un poco menos de la mitad los jugué arrancando desde el vamos. La mayoría como lateral por derecha, aunque también me tocó marcar la banda derecha del ataque rival y en ocasiones jugar como volante”.
En la primera del “Verdolaga” suma dos goles.” Uno se lo marqué a Gimnasia de Jujuy y otro a Alvarado en Mar del Plata” detalla. Referente a su pase a Flandria indicó que “ es una buena posibilidad para sumar minutos en cancha, y si bien en Ferro tuve unos cuantos está Hernán Grana que es el titular e ingresaba cuando estaba suspendido o lesionado, o por otro jugador”.
El “Canario”, igual apodo y mismo color de camiseta que Sporting “quiere ser protagonista en la B Nacional, siendo la idea la de jugar por cosas importantes, llegar al reducido, además de afrontar la Copa Argentina”-
Contó que realizó “trabajos de pretemporada desde el martes hasta el viernes, día en el que nos otorgaron licencia hasta el 2 de enero”.
Murillo dijo que se “adaptó muy bien a la posición de lateral por derecha, aunque no tengo problemas en hacerlo por izquierda o en mi posición original de volante. También me gusta la marca y sigo los consejos de mis entrenador y de mi viejo”.
Destacó que “la meta es consolidarme, trabajar para ser titular, tener continuidad, y como todo jugador llegar a jugar en la máxima categoría”.
Familia de futbolistas
Aníbal Murillo es uno de los jugadores símbolos de Juvenil del Norte. Marcador central áspero, con buena técnica y mejor pegada, integró el equipo de Unión del Suburbio que se consagró campeón del Regionalito en Diamante.
Además de ser bicampeón con Juvenil en el local, Emmanuel Murillo, joven delantero de Sporting y hermano de Federico se incorporará a Huracán tras romperla en Sporting, donde comparte plantel con su hermano Santiago.