El HCD instituyó el “Día de los Derechos del Estudiante Secundario” en la ciudad

Será el 16 de septiembre en conmemoración del trágico suceso denominado "La Noche de los Lápices". De esta manera Gualeguaychú celebrará con actos y eventos alusivos. El titular del área de la Juventud municipal aseguró que se coordinarán actividades culturales, deportivas y educativas. Mónica Farabello El 16 de septiembre de 1976 ocurrió uno de los capítulos más crueles de la Dictadura Militar. Fueron diez los secuestros y asesinatos de estudiantes secundarios de La Plata.El caso tomó notoriedad pública en 1985, luego del testimonio de Pablo Díaz, uno de los sobrevivientes, cuando declaró en el Juicio a las Juntas Militares impulsado por el gobierno de Raúl Alfonsín.Pasaron más de 35 años y continúa la necesidad de reivindicar y reafirmar los derechos de los jóvenes estudiantes. En este sentido, es que el Concejo Deliberante de Gualeguaychú aprobó por unanimidad "instituir la fecha del 16 de septiembre como: "Día de los Derechos del Estudiante Secundario".En tanto, desde el Área de la Juventud de la Municipalidad tendrán la responsabilidad de instrumentar la temática; coordinar y organizar actos y eventos alusivos a la jornada. "Un momento histórico"El titular del área de la Juventud Municipal, Sebastián Díaz, expresó a ElDía que "es un momento histórico que se estaba esperando en la ciudad. Nosotros queremos conmemorar esta época nefasta donde ocurrió la 'Noche de los Lápices' y así dejar instituido una fecha para poder recordarlo".Asimismo, Díaz indicó que es una fecha "para que puedan festejar todos los estudiantes secundarios y para que también se puedan integrar distintos grupos de chicos de toda la ciudad"."Además de ser el Día de los Derechos del Estudiante Secundario en Gualeguaychú, también se celebra a nivel nacional, el día de la juventud", expresó Sebastián Díaz, quien agregó: "Queremos unir a todos los alumnos en un solo lugar, con canchas de futbol, hacer un evento deportivo con básquet, volley; también va a haber cine y los chicos van a poder poner stands para recaudar fondos para su centro de estudiantes o para los que se van de viaje de egresados".También, contó que todos los años se proyecta la película "La noche de los lápices" para poder generar un debate con los estudiantes, trabajando junto a los profesores de instrucción cívica.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios