
La presidenta de la Comisión Directiva del asilo detalló el destino que le darán al dinero otorgado por el gobierno provincial. Además informó que el subsidio mensual ascenderá de $2740 a $5000.En su última visita a la ciudad de Gualeguaychú, el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri entregó un subsidio de 80 mil pesos al Hogar de Ancianos San Antonio de Padua.La institución ha sufrido constantes apremios económicos que han sido paliados por la solidaridad de los vecinos. Su presidenta, María Cristina Botani en reiteradas oportunidades resaltó la necesidad de "aumentar los subsidios mensuales" ya que "los gastos de empleados y leyes sociales son muy altos y con 2740 pesos poco se puede hacer".Botani comentó que el dinero recibido por parte del gobierno provincial lo destinarán a "refaccionar el hogar que tiene muchas deficiencias. Hay que cambiar la instalación eléctrica y de gas porque está mal instalado".Además resaltó que se trata de "un edificio muy antiguo" y que no tienen "dinero para refaccionarlo, afortunadamente el gobernador nos entregó 80 mil pesos".Por otra parte, Cristina Botani relató que después de haber recibido el subsidio, tuvo la oportunidad de dialogar con Sergio Urribarri. "Me atendió muy bien" expresó y le agradeció porque no recibían el subsidio "desde enero, que era de 2740 pesos", aunque reconoció que el Intendente Bahillo les adelantó "13.700 pesos". Aumentarán el subsidioEl Hogar de Ancianos recibe mensualmente un subsidio por parte del gobierno provincial, de $2740 para afrontar el pago de sueldos de los empleados, leyes sociales, y gastos de los casi 30 ancianos que viven allí.Desde la Comisión Directiva reclamaron en diversas oportunidades una urgente recomposición y adecuación de esta suma. En este sentido, el gobernador Urribarri le "prometió" a Cristina Botani que comenzarán a "mandar un subsidio de 5 mil pesos"."Agradezco enormemente porque sé que la situación es muy difícil. No la estamos pasando nada bien pero por los abuelos hay que hacer de todo", dijo Botani. Obra en marchaUna de las obras más esperadas en el hogar, es la reparación y construcción de nuevas habitaciones para que los ancianos puedan tener espacios con mayor privacidad y comodidad.Al respecto, la presidenta de la Comisión Directiva comentó que "hay habitaciones que están en plena construcción" y que "hay tres habitaciones que ya fueron terminadas, sobre la esquina de Ituzaingó y Rosario. Se hicieron tres divisiones para separar a las abuelas, pero falta completar con pintura, luz y calefacción".El subsidio de 80 mil pesos recibido, será utilizado entonces para terminar con esta obra y para reparar las instalaciones obsoletas de luz y gas.También, cabe resaltar la importancia de las donaciones que ha recibido el asilo de ancianos. "Han donado muchas cosas; y mucha gente ayuda con mano de obra", contó Botani y agradeció a quienes se acercan al hogar que está en pleno proceso de remodelación.