PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN
El Hogar de Ancianos recibió la habilitación municipal y ya son tres las residencias aprobadas en la ciudad

Las 18 residencias de larga estadía y casas de cuidado para personas mayores presentaron sus planes de adecuación para avanzar en el proceso de habilitación. Se concretó la habilitación formal del Hogar de Ancianos “Cura Jeannot".
Este miércoles se llevó a cabo una nueva reunión con autoridades del Hogar de Ancianos, donde el intendente, Mauricio Davico y el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, hicieron entrega formal de la carpeta con la habilitación municipal. En dicho encuentro también se dialogó sobre los pasos a seguir para avanzar en la habilitación provincial, en articulación con Lorena Casotti, de la unidad ministerial del Ministerio de Salud de la Provincia. Ya se recibió la respuesta oficial con la documentación requerida y se puso en conocimiento de ello a la comisión directiva del hogar.
Cabe destacar que el Hogar de Ancianos tiene como objetivo fundamental el acompañamiento cotidiano a través de la atención y cobertura de necesidades físicas, emocionales y espirituales de los adultos mayores que allí residen. Actualmente, alberga a 26 personas.
El proceso se sostiene en la conformación de un Equipo Gerontológico interdisciplinario, creado específicamente para asistir, acompañar y supervisar a los establecimientos en la adecuación a la normativa vigente, tras la adhesión municipal a la Ley Provincial de Residencias Gerontológicas en 2023. A partir de esa decisión, se abrió un registro formal, al que se inscribieron todas las residencias, y se exigió la presentación de planes de trabajo y adecuación individualizados, requisito fundamental para avanzar en la habilitación definitiva.
Hasta el momento, ya se concretó la habilitación formal de tres residencias, entre ellas el Hogar de Ancianos “Cura Jeannot”, y se avanza con inspecciones, visitas técnicas y acompañamiento profesional a las demás instituciones.
En el marco de este proceso, también empezaron a trabajar en la promoción de buenas prácticas en el cuidado de personas mayores, uno de los ejes centrales de la gestión. Por eso, avanzan en la articulación con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) para ofrecer formación específica en la temática. A partir de junio se dictará por primera vez un curso formal en Psicogerontología, que se desarrollará hasta diciembre de este año. Además, se proyecta para 2026 la apertura de la Tecnicatura Universitaria en Psicogerontología, con la perspectiva de instalar a futuro la carrera de Licenciatura.
Este enfoque integral incluye también capacitaciones al personal, promoción del buen trato, generación de actividades recreativas y culturales, y asistencia técnica en infraestructura, seguridad y atención. Además, trabajan de manera articulada con la Provincia a partir del envío de la documentación correspondiente para que las instituciones locales accedan también a la habilitación provincial.