AYUDA AL DISCAPACITADO
El Hogar "Igualar" recibirá más de 200 mil pesos para crear un taller de carpintería
La institución presentó un Proyecto en el concurso "País Presente" de la Fundación Banco Nación, que fue aprobado y será uno de los 46 beneficiados en todo el país. Buscan la futura inclusión laboral
La Fundación Banco de la Nación Argentina (FBNA) realiza anualmente una convocatoria nacional para identificar y fortalecer iniciativas concretas en materia de Inclusión Social. El Centro de Ayuda al Discapacitado presentó un proyecto y el "Hogar Igualar" recibirá la suma de $204.736,00. El programa "País Presente" busca canalizar los recursos de la Fundación hacia organizaciones de la sociedad civil de las diferentes provincias del país, con el objetivo de conocer, apoyar y difundir iniciativas de inclusión social capaces de prevenir, revertir y resolver problemáticas específicas que inciden en el bienestar y la calidad de vida de población en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. El programa tiene vocación nacional, por lo que se propone financiar al menos una iniciativa por región y hasta 46 proyectos. Para la ejecución del programa, la FBNA invierte un fondo total de $10.580.000 asignando un monto máximo de financiamiento por iniciativa seleccionada de hasta $230.000. A raíz de esto, desde el Centro Urdinarrain de Ayuda al Discapacitado - Hogar con Centro de Día "Igualar" se comenzó a trabajar con la propuesta que denominaron "Creando con mis propias manos" para presentar su propio proyecto. Fueron en total 455 proyectos los presentados, de los cuales fueron seleccionados 46, entre ellos Igualar obtuvo un puntaje de 100 por una suma de $204.736,00. ElDía consultó a los referentes de la institución, quienes señalaron que "La idea de crear un Taller de Carpintería surgió a partir de la elaboración de dulces y conservas que se realiza con quienes concurren al hogar. Necesitábamos pequeños cajones para contener los frascos y presentar el producto para regalos o ventas. Además habíamos anexado tablitas para picadas que se preparan para comercializar como regalos con las conservas pickles y berenjenas en escabeches que también realizamos en el hogar". A su vez, agregaron que "viendo el entusiasmo que esto generó en los jóvenes, se implementó la elaboración de otros objetos como relojes de fibro fácil, porta llaves, porta macetas, etc, pero las herramientas que utilizamos son muy básicas. La mayoría fueron donadas por particulares, pero no poseemos herramientas específicas de carpintería". "La idea ahora es ampliar la fabricación y diseño de los objetos que ya elaboramos así como también incorporar nuevos para la venta como juegos didácticos en madera, banquitos y mesitas, puf, pizarras", afirmó. Sobre la idea de este proyecto explicaron: "Lo más importante que se busca lograr con este proyecto son herramientas para la futura inclusión laboral de los jóvenes, así como incentivar el trabajo para que puedan generar su propio ingreso económico. Se trabaja en el desarrollo de habilidades laborales, destrezas, calidad, producción, eficacia, roles y la imagen de sujeto capaz de producir; se centrará en favorecer hábitos laborales, estimular la responsabilidad, el compromiso y además posibilitar un rol activo o protagónico de los jóvenes dentro de la institución proyectándolo a su familia y a la comunidad como agentes multiplicadores". A su vez, agregaron que: "Los objetivos generales de esta iniciativa son crear posibilidades para que los jóvenes puedan realizar los procesos necesarios para construir auténticos aprendizajes que los trasciendan hacia una mejor calidad de vida para ellos y su familia". "Además el proyecto tiene objetivos específicos, como conocer el uso y manejo adecuado de las herramientas manuales de uso cotidiano en un taller de carpintería y lograr un emprendimiento productivo que favorezca la inserción de los jóvenes con discapacidad al mundo del trabajo. También posibilitar la adquisición de capacidades y conocimientos, habilidades y destrezas vinculadas al contacto con diferentes maderas y sus transformaciones. También publicitar e insertar los objetos construidos para su posterior venta o comercialización; promover la integración de los alumnos en situaciones laborales que les permitan desarrollar y afianzar la capacidad de trabajo en equipo y con responsabilidad". Por último, señalaron que "hay un largo camino por recorrer comenzando por el equipamiento y la organización del lugar de trabajo. Una vez recibido el primer desembolso del 60%, se capacitará a los jóvenes en el Taller de Carpintería para poner manos a la obra lo más pronto posible, creemos que a partir de agosto comenzaríamos. Desde ya que estamos muy agradecidos con la Fundación del Banco de la Nación Argentina por brindarnos esta oportunidad para ampliar las posibilidades de nuestros jóvenes".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios