El hospital Bicentenario de la ciudad tiene un 60% de avance de los trabajos
El hospital de la ciudad logró ya un importante avance de los trabajos. Lo anunció el gobernador de Entre Ríos tras recibir un informe."La accesibilidad a la salud es algo que distingue a la Argentina en el mundo y queremos que sea algo que distinga a Entre Ríos en la Argentina. Por eso este esfuerzo enorme que va dando ya sus frutos", dijo el gobernador Sergio Urribarri al recibir un informe del grado de avance de las obras de los nuevos hospitales de Paraná (50%) y Gualeguaychú (60%)."Los hospitales de Paraná y Gualeguaychú funcionarán como centros médicos de excelencia para la región. El sistema de salud pública de la provincia contará con dos nuevos edificios de atención gratuita y de calidad con equipamiento y recursos humanos que serán un orgullo para los entrerrianos", expresó.En Gualeguaychú se construye un nosocomio que tendrá capacidad para 230 camas, además de consultorios externos y administración, distribuidos en los 18.970 metros cuadrados de superficie. La Unión Transitoria de Empresas conformada por las empresas Construcciones Antonio Caballi SA, Ernesto Ricardo Hornus SA y Szczech & Szczech están a cargo de la obra que registra un avance del 60%.Las tareas actuales comprenden hoy la terminación de revoques interiores y trabajo de tabiquera de yeso y cielorrasos. Especialmente, estas están centradas en los sectores que se prevé entregar en forma parcial en mayo de este año.En los pabellones se continúa trabajando en la instalación termomecánica de conductos de aire acondicionado y extracción, la colocación de equipos e instalación eléctrica de todos los sectores. Además, se prosigue con tareas de revestimiento acrílico exterior en todos los sectores y lacolocación de pisos y revestimiento en locales sanitarios. En los locales del hall central y entre patios se están haciendo los cerramientos de vidrio y las tareas de pintura interior.Se realizan tareas de albañilería, como el caso de la construcción de una rampa de discapacitados sobre el ingreso principal; la apertura y ejecución de la prolongación de calle Hernández; revoques, contrapisos y colocación de aberturas en la sala de máquinas y la instalación sanitaria en los locales ubicados en el subsuelo sobre los pabellones A y B. Sobre el sector de esta calle que se está abriendo se está haciendo la estructura metálica del pórtico de ingreso al sector vehicular, que permite cubrir el acceso principal vehicular sobre el ingreso al hospital.Esta primera etapa de construcción del nosocomio, que fue diseñado de acuerdo a los parámetros de un hospital de referencia regional, tiene dos etapas. La primera, que comprende el momento actual, abarca el total de la obra civil y la provisión, montaje y puesta en funcionamiento de todo el equipamiento.Posteriormente, en una segunda etapa se demolerá en forma parcial el viejo edificio lindero, para crear allí un área parquizada y de estacionamiento, con el objeto de soportar el impacto urbano que generará el funcionamiento de este nuevo hospital.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios