El Hospital Centenario atendió casi 1900 consultas durante el fin de semana

El Hospital Centenario tuvo, nuevamente, un papel fundamental en el fin de semana de Carnaval. Atendió 1890 consultas, en su mayoría, de personas alcoholizadas y por traumatismos. Las postas ubicadas en Costanera trabajaron a full.El director del nosocomio, Hugo Gorla, dijo a ElDía que realizaron casi la misma cantidad de consultas que el año pasado. "El operativo montado por el Hospital, con el aporte del Ministerio incluyó atenciones en la guardia, en los consultorios externos y en la emergencia -Línea 107-, a lo que se sumaron las postas sanitarias y las atenciones en la Ruta 14, en el cruce con la Ruta 16", explicó el funcionario."El esfuerzo con soporte médico y logístico del Hospital Centenario fue acompañado por el Hospitalito Baggio y otros centros de salud provinciales", aclaró Gorla. "El trabajo se centraliza prácticamente en un gran porcentaje en las postas, que ya son reconocidas por la gente, porque estamos totalmente integrados al escenario de la Costanera", expresó. En ese sentido recordó que este año se sumó una nueva posta en la intersección de Boulevard De León e Ituzaingó, a las ya existentes en el Puente Méndez Casariego y en los Obeliscos. PATOLOGÍAS COMUNESEn cuanto a las consultas atendidas, Gorla comentó que "los días más intensos fueron el domingo y el lunes. La posta del puente atendió a unos 120 y 140 pacientes por día", dijo y aclaró que "no son consultas rápidas; en la mayoría de los casos, que fueron por intoxicaciones alcohólicas, se tiene dar un tiempo, esperarlos. Hay que administrarle suero y medicación. Eso es lo más complejo que se vio, tanto en la posta del Puente como en la de Boulevard de León. La mayoría de las atenciones fue por traumatismos e intoxicaciones alcohólicas. Algunos traumatismos provocados por intoxicación alcohólica del paciente y en otros casos, por recibir un botellazo de quienes las tiraban al viento", explicó Gorla. La tercera patología que se vio fue la de cuadros gastrointestinales: vómitos, diarreas, etc., producto de la combinación de sol, alcohol, mala alimentación, etc. El horario pico de atención fue, todos los días, a partir de las 18. "A las 22 cerrábamos las postas y se trasladaba todo al Hospital. Y allí, en vez de tener una guardia de médico a la noche, tenía dos guardias. El 107 trabajó con dos ambulancias, dos médicos, dos enfermeros y dos choferes. La noche que más se trabajó fue la del domingo, con más de quince salidas", contó el Director.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios