El Hospital Centenario lanza la Semana del Prematuro 2017

A través del Servicio de Neonatología, programan una serie de actividades que tendrán lugar desde el lunes que viene hasta el domingo 19. La Esta iniciativa pretende crear conciencia sobre los derechos de los niños y niñas que nacen prematuramente.Este año, la Semana del Prematuro pondrá énfasis en el octavo derecho, es decir: "la familia de un recién nacido prematuro tiene pleno derecho a la información y a la participación en la toma de decisiones sobre su salud a lo largo de toda su atención neonatal y pediátrica".Las enfermeras del Servicio de Neonatología del Hospital tiene previsto celebrar y promocionar la campaña con un programa que incluye, para el martes a las 10, un taller de técnicas de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) para padres, que tendrá lugar en el salón auditorio de la Unidad Bicentenario. Además, habrá charlas sobre el cuidado en la familia para la alimentación del neonato prematuro a cargo de la licenciada Nadia Zapata. Mientras que la enfermera Noelia Romero explicará el Método Canguro.También disertarán sobre la neonatología y la familia a lo largo de la historia, charla que estará a cargo de las licenciadas Fátima Medrano y Mercedes Carmona.En la tarde del martes, se realizará una jornada destinada a estudiantes de enfermería, enfermeros y profesionales de la salud, mediante tres postas con diferentes temáticas relacionadas con la instrucción sobre el cuidado neonatal hacia la familia.Para el miércoles, las vidrieras céntricas de los comercios de la ciudad se sumarán a la iniciativa con la exhibición de afiches alusivos para sumar a la conciencia de la población. En tanto, desde el lunes y hasta el jueves se entregarán folletos alusivos al prematuro en un stand en el hall central del Bicentenario. Mientras que durante el viernes se difundirá en los medios de comunicación locales el mensaje de la campaña, según informaron los organizadores.Finalmente, para el sábado, entre las 15 y 18, se celebrará la Semana del Prematuro en el patio del servicio de Neonatología, con la participación de ex pacientes y sus familias. La jornada terminará con un taller sobre el tema.Entre los objetivos para este año, Unicef detalló promocionar el mensaje de la campaña en los profesionales de la salud; visualizar el trabajo del Servicio de Neonatología del Hospital y brindar conocimientos sobre el neonato a su familia. Riesgos y cobertura de salud La Semana del Prematuro es una oportunidad para educar y despejar incertidumbres en los padres de los bebes. Se considera prematuros a los niños cuando nacen antes de las 37 semanas de gestación. Sin embargo, gracias al avance de la neonatología y el progreso en el tratamiento, es posible que puedan nacer y crecer normalmente.Existen algunos riesgos a tener en cuenta cuando se produce un parto de un prematuro: enfermedades de la madre como infecciones urinarias o sistémicas, patologías renales, cardiacas, diabetes, anemias severas, alteraciones tiroideas; abortos previos o partos pre término, entre otros. Entre los hábitos que generan riesgos de un parto prematuro está el tabaquismo, el consumo de alcohol o drogas.El Hospital Centenario está dotado con un equipo multidisciplinario de profesionales para abordar estos enfoques y técnicamente cuenta con un área de internación conjunta; cuidados de enfermería integrales centrados en el desarrollo del binomio madre-hijo; cuidados individualizados al prematuro y un seguimiento del neonato luego del alta hospitalaria.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios