El Hospital realiza entrenamientos en RCP neonatal y de adultos

Durante cuatro jornadas se concretó una nueva edición del curso en Reanimación Cardiopulmonar para recién nacidos, un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando un bebe deja de respirar y el corazón ha cesado de latir. La capacitación estuvo a cargo de Carlos Andrés Martinolich, Médico Instructor de la Residencia de Pediatría -MP6895- y Martín Dahuc, Jefe de Residentes de Pediatría del Hospital Centenario."Este curso es muy importante y hace 15 años que nosotros lo hacemos orientado a Personal de Enfermería y Médicos. Hay que tener en cuenta que de la mortalidad infantil, que aproximadamente es de un 10 por cada mil en el país según la última estadística, el 50 por ciento corresponde a la mortalidad neonatal temprana, es decir, que ocurre en el momento del nacimiento", precisó Matinolich.El Instructor de Residencia agregó que "apuntamos a reducir esa cifra de mortalidad neonatal temprana, por eso, básicamente en el curso se habla de las maniobras de reanimación en los bebés recién nacidos".Como cada nosocomio del país, el Hospital Centenario cumple un protocolo de acción para el proceso de dar a luz. Martinolich detalló que "al lado de la Sala de Partos, siempre hay un área de recepción a dónde se lleva un bebe cuando nace y, en caso de los recién nacidos que tienen problemas o no hacen una transición normal entre la vida ultra-interina y su salida al exterior, nosotros tenemos que aplicar algunas maniobras para ayudarlos a que concreten esa transición con naturalidad".Durante los módulos se explicaron en detalle, con prácticas y el respaldo de imágenes, las tácticas para recibir a un bebe al nacer. Martinolich enumeró que "dichas maniobras varían desde una complejidad mínima como al momento del parto poder secarlo para que no tenga pérdida de calor; aspirarle las secreciones que tiene; o estimulación, hasta maniobras avanzadas como lo son los masajes cardíacos; entubación endotraqueal y administración de medicamentos, etc.".La capacitación cuenta de capítulos específicos "donde se van tratando estas distintas formas de reanimar los recién nacidos en orden de complejidad creciente. Este curso se concretó en cuatro días, en la Unidad Bicentenario, con la colaboración del Dr. Martín Dahuc, quién es Jefe de Residentes de Pediatría. Se abordó la cuestión teórica y con un muñeco que simula un neonato se practica el uso de elementos complementarios como una bolsa de aire para respiración y sondas o elementos para entubar que nos permiten entrenarnos en su uso", puntualizó Martinolich.Recordemos que debido a las particularidades de la Reanimación Cardiopulmonar en recién nacidos respecto de un niño o adulto, "esta capacitación es completamente distinta a la de RCP en otras edades, donde lo central pasa por el sistema cardíaco. Para los bebés el problemita que surge es la dificultad de atravesar la transición: dentro del útero materno tiene sus pulmones llenos de líquidos, entonces, cuando nace debe absorber ese líquido y empezar a respirar, puesto que el RCP neonatal se basa en el manejo de la parte respiratoria o de ventilación, como le denominamos los Médicos", concluyó el profesional RCP EN LOS CLUBESEn paralelo, como parte del proceso de interrelación con otros eslabones sociales, la Dirección del Hospital Centenario también habilitó que profesionales de Emergencias y Médicos Clínicos realicen capacitaciones en instituciones deportivas.Será una serie de jornadas, en los Clubes de la ciudad dónde se capacitará en metodologías de primeros auxilios, rescate de una víctima o Reanimación Cardiopulmonar.Con la coordinación del licenciado en Kinesiología, Emiliano Zapata , se inició esta campaña de capacitación en técnicas de RCP en la sede de Sporting, continuará en Unión del Suburbio y La Vencedora, entre otros.Se apunta a formar recursos humanos capaces de brindar la primera respuesta, vital y esencial para salvar una vida, ante una contingencia. Por eso, se cuenta con la participación de Directivos de las instituciones, Personal de servicio y seguridad, Entrenadores y Directores Técnicos, Jugadores y Deportistas de diferentes categorías y disciplinas, además de los cuerpos médicos de cada club.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios