El Hospital salió a la calle y realizó 250 controles médicos preventivos

El Hospital Centenario Gualeguaychú y el Instituto María Inés Elizalde, a través de la carrera de Tecnicatura Superior en Enfermería, realizaron más de 250 controles preventivos de Hipertensión y Diabetes en las calles y plazas de la ciudad. Las mesas de chequeo de presión arterial y niveles de glucemia comandadas por los estudiantes y docentes se ubicaron en distintos puntos del centro y el resultado del trabajo comunitario fue superior al esperado por las autoridades, por lo que se planea repetirlo a corto plazo.El jefe de Enfermería del nosocomio, Sergio Sack precisó que se están procesando estadísticas para conformar una base científica de datos sobre el estado de la población y describe que, a prima facie, "se observa cómo crecen los riesgos cardiovasculares con la edad, lo que nos impone trabajar en la promoción y prevención para evitar que sea un agravante de enfermedades futuras en la población". Calificación del riesgoCuando un paciente presenta riesgo alto debe tener una consulta inmediata con su médico, sea en el hospital o un centro de salud comunitario; mientras que se considera que un riesgo moderado impone modificar los hábitos de vida y alimentación junto con la programación de una visita a su médico de cabecera.A las personas con riesgo leve se les recomienda proseguir con los cuidados saludables como no fumar ni ingerir alcohol; hacer actividad física'; comer más frutas y verduras que promocionan la prevención de futuras patologías.En los 247 casos procesados sobre hipertensión se detectó que las personas menores a 45 años muestran menor riesgo cardiovascular en un 51%, es moderado para el 31% y resultó alto en el 18 % de los encuestados.Respecto de los pacientes de más de 45 años, el riesgo de un ACV o de padecer enfermedades cardíacas crece a un 42 %, es moderado para un 37% y es leve para el restante 21%, sea tanto hombres como mujeres.Luego agrega Sack resaltó que la diabetes e hipertensión pueden pasar inadvertidos porque "no siempre se manifiestan los síntomas y el organismo se va habituando. Pero debemos estar atentos a los signos que nos expresa el cuerpo, evitar la automedicación y concurrir frecuentemente al médico".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios