El IAPV busca mejorar la recaudación
El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Julio César Aldáz, expresó que el 45% de los adjudicatarios no paga sus cuotas en Entre Ríos. En la actualidad se recauda $1,5 millón mensuales, y aseguró que desde el organismo se propusieron elevar los ingresos.Contó que en la provincia, durante la crisis de 2001-2002, la recaudación cayó al 20%, mientras que hoy el promedio de recupero de cuotas es del 65%. Al respecto, destacó que "la situación fue mejorando, y hoy estamos recaudando -pesos más pesos menos- $1,5 millón por mes".Explicó que dentro de los adjudicatarios "hay gente que puede pagar la cuota y lo hace, gente que no puede pagar, y los que pueden pagar y no lo hacen". Por eso, en los casos en que la situación económica familiar es complicada, "se buscan mecanismos para que paguen una cuota menor, para que se incorpore el hábito del pago de la cuota y que cuando mejore su situación, aumente el monto".En algunos casos las cuotas van desde los $100 hasta los $300, pero hay valores menores de $100; existen barrios que hoy pagan cuotas de $40 ó $50, producto que se aplicó una tasa del 1 ó el 2% al momento de la venta, "pero con la inflación esa cuota hoy es muy baja", consideró.Dijo que "son los menos los que hoy pagan cuotas de $700 u $800, en algunos barrios de Paraná (como Altos de Ituzaingó) y en Concordia. Si alguien no paga, se realizan las intimaciones correspondientes".En tanto, adelantó que se está trabajando para modificar el esquema de venta, de manera tal que con el transcurso de los años y con el efecto de la inflación, el valor de la cuota no se vaya licuando. Pretenden tener "una cuota razonable a lo largo de los 300 meses en que normalmente financiamos la vivienda"."Lo voy a dialogar con el ministro y el gobernador, pero estamos hablando de una cuota de $300 pesos, y que tengamos un mecanismo previsto para que, cada 4 o 5 años, la cuota se vaya modificando y con el recupero podamos seguir construyendo viviendas", enfatizó. En Gualeguaychú El responsable de la Regional Sur del IAPV, Carlos Aloy, informó ayer a El Día que en dicha repartición "el recupero de las cuotas ronda alrededor del 70%". Pero "para llegar a esta situación hemos enviado muchas notas de comunicación a la gente que tiene deuda vencida y que es lo que el IAPV está pretendiendo recuperar rápidamente".Comentó que "las notas enviadas, algunas fueron por intimidación, permitió que los propietarios de las viviendas se pusieran al día o refinanciaran lo atrasado. Contamos con la Ley 9782 que habilita al organismo a exigir con la refinanciación que la persona disponga de un débito automático. De esta manera tenemos la seguridad de cobrar la cuota".Cabe acotar que la Regional Sur administra aproximadamente 5300 viviendas, "de las cuales un 30% de sus dueños enfrentan un atraso en el pago que deberán actualizar".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios