El Inadi cuestionó la discriminación

La Delegación Entre Ríos del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) advirtió al Multiespacio El Templo D-Raku de Nogoyá por situaciones de discriminación.La Delegación Entre Ríos del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), ante la situación de discriminación generada por el Multiespacio El Templo D-Raku de Nogoyá, al promocionar la fiesta del pasado 16 de noviembre, con condiciones al ingreso para las mujeres, advirtió sobre la naturalización de prácticas sociales discriminatorias que estereotipan a cualquier grupo humano por características reales o imaginarias, sean estas del tipo que fueran, sean estas positiva o negativas."Claramente la empresa propietaria del citado multiespacio incurrió en prácticas discriminatorias hacia las mujeres denotando una mirada prejuiciosa sobre el aspecto físico, al propiciar el ingreso gratuito a mujeres rubias y cobrar entradas a mujeres morochas, porque esta práctica asume un sólo modelo de belleza que resulta opresivo, que burla y discrimina a quienes no se ajustan a ese modelo arbitrario, y que contribuye a sostener desigualdades culturales y sociales", indicaron a APF."Es necesario recordar una vez mas, que discriminar es arbitrariamente impedir, obstruir, restringir o menoscabar el pleno ejercicio de los derechos y garantías de ciertos sectores sociales de la población utilizando como pretexto su género, etnia, creencias religiosas o políticas, nacionalidad, situación social o económica, orientación sexual, edades, capacidades o caracteres físicos", agregaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios