La beba tuvo que ser operada de urgencia, ya que podía asfixiarse. El síndrome Beckwith Wiedemann afecta a uno de cada 11.000 nacimientos.La pequeña Paisley Morrison-Johnson, de Dakota del Sur, padece síndrome Beckwith Wiedemann, una enfermedad genética de sobrecrecimiento asociada con un elevado riesgo de tumor embriónico.Algunas consecuencias de la enfermedad -causada por mutaciones en reguladores del crecimiento en el cromosoma 11- puede provocar peso elevado al nacer y la lengua grande. Lo último ocurrió con Paisley, consigna el sitio Daily Mail.La beba tuvo que ser operada de urgencia, ya que podía asfixiarse. El síndrome afecta a uno de cada 11.000 nacimientos.No obstante, los médicos aseguraron que la lengua de la niña, que llegó a crecer más del doble del tamaño de su boca, era una de las más grandes que vieron en toda la vida.Paisley fue ser sometida a una segunda operación para reducir el tamaño de la lengua, que llegó a medir más de 15 centímetros. Luego de reducir el tamaño de su lengua unos 15 centímetros, la beba podrá sonreír y pronunciar sus primeras palabras.

"Desde la recuperación mi bebé puede por fin sonreír", sostuvo la madre de la niña. Mientras tanto los doctores continúan monitoreando a la pequeña, aunque confían en que ya no necesitará más procedimientos quirúrgicos.