El Instituto del Seguro escaló 10 puestos a nivel nacional y pretende seguir creciendo
El Gerente General del Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPS), Martín Fernández, destacó el rápido crecimiento que se obtuvo durante el 2012 y mencionó que las expectativas son las de aumentar la facturación en un 65 por ciento durante este año.Los réditos que ha arrojado el Instituto del Seguro en el 2012 han sido de los mejores en los últimos 20 años pero las autoridades apuestan a mejorar esas cifras y posicionar al Instituto dentro de las 30 empresas líderes del mercado asegurador.Fernández contó que cuando asumió la gerencia a principios de 2012, la empresa estatal estaba ubicada en el puesto 52 de las 180 empresas que existen en el mercado en la Argentina. "El Gobernador nos planteó claramente que el objetivo que se tenía era el de escalar en el escalafón a nivel nacional", y eso fue lo que se logró, llevando al Instituto al puesto 42 a finales del 2012."Para el año 2013, en función de lo trabajado durante el 2012, elaboramos un plan de metas y queremos lograr un incremento en la facturación de alrededor del 65 %, que por los números que estamos analizando nos permitiría llegar a estar entre las primeras 30 empresas del mercado asegurador. Esa es la proyección que nosotros tenemos", mencionó Fernández.El contador y gerente general destacó la actitud de todos los empleados del Instituto, que han sido pilares fundamentales en momentos de crisis y de superavit, como los que se viven en la actualidad.En la década del 90 había una política de privatización y el Instituto del Seguro, fundado en 1949 bajo el gobierno de Héctor Domingo Maya, logró escapar por muy poco a modalidad del neoliberalismo. "Sufrió la tempestad en ese momento, ese aluvión que tenía que ver con las privatizaciones pero gracias a Dios los empleados fueron los que defendieron al Instituto del Seguro y esto no se privatizó", contó Fernández."Hoy, con creces se está demostrando que una empresa del Estado puede ser tan eficiente o más que una empresa privada, y eso hay que hacer un gran agradecimiento a los empleados que han pasado a través de los años por el Instituto, a los que hoy están y la gran predisposición que ellos tienen para brindarse por entero, porque saben qué es el trabajo de ellos de hoy y el trabajo de ellos de mañana. Lo defienden como tal, defienden la empresa porque esto se logra a través del esfuerzo y la facturación es el resultado", resaltó el Gerente.Comentó que el seguro que más se vende dentro del mercado es el del Riesgo de Trabajo (ART) pero a muy poco margen le sigue todo lo relacionado al automóvil, que "está creciendo y de muy buena manera porque obviamente tenemos productos que son muy competitivos y que tratamos de que sean cada vez más competitivos"."Al ser una empresa del Estado, en la cual el Estado nunca puede desaparecer, esto es una garantía extra que brindamos. Una empresa privada en su momento puede presentar la quiebra y ha pasado. El Instituto del Seguro siempre va a estar porque el Estado Provincial de la Provincia de Entre Ríos siempre va a estar", agregó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios