El intendente Chesini le pidió la urgente intervención a Timerman

Fue a través de una carta, en la que el intendente de Pueblo Belgrano le relató los problemas de contaminación provocados por la pastera ubicada en Uruguay. Las afecciones de salud "están enfermando y matando a nuestros vecinos", expresa un tramo del escrito.La carta fechada el 1 de marzo de 2014 que el intendente de Pueblo Belgrano, Jacinto Chesini, le envió al canciller de la Nación, Hector Tímerman, tiene por concepto informarle al funcionario nacional los hechos ocurridos la semana pasada y pedirle la inmediata intervención en el conflicto que hace más de diez años genera, con idas y vueltas, tensión entre los países.La carta comienza relatando los sucedido la semana pasada, cuando un "intenso olor se sintió en nuestro pueblo el día 28 de febrero durante la mañana, y cuando digo olor no me refiero solo a una sensación desagradable para el olfato, sino que por ser tan fuerte este provocó ardores en las vías respiratorias, en los ojos y en la piel" y durante esa mañana "en el Centro de Salud se intensificaron atenciones por fuertes ardores que sintieron las personas y sobre todo los niños. En principio esto, aparentemente, vino de la mano de una neblina blanca que se pudo percibir hasta aproximadamente las 9, pero eran tan fuertes los olores que entraban incluso en las casas cerradas y dentro de estas los mismos se mantuvieron hasta la tarde".Al igual que en Gualeguaychú, no es la primera vez que Pueblo Belgrano sufre este tipo de consecuencias. Al respecto Chesini expuso que "hace mucho tiempo que a menudo sentimos olores, aunque en menor intensidad, pero que también afectan nuestra vida cotidiana" y "muchas veces siento que seguimos siendo, día a día, atropellados en nuestro derechos, siento que se contamina poco a poco a nuestros vecinos y sé que cada vez surgen más afecciones de salud que alteran la vida de nuestra población".En los últimos diez años han aumentado "las enfermedades respiratorias y demás afecciones de salud que están enfermando y matando a nuestros vecinos, peroSr. Canciller su intervención es necesario que se produzca en forma urgente, es hora de tomar medidas que generen soluciones a nuestros vecinos y que terminemos de una vez por todas de seguir sufriendo de estas manifiestas ilegalidades por quienes diariamente se enriquecen a costa de nuestras vidas y también de quienes en algún momento decían ser nuestros hermanos".Por último, el Intendente informa al Canciller sobre la cercanía del municipio que está, en línea recta, "a solo veintitrés kilómetros de la planta celulosa de firma Finlandesa UPM, y demás está decir que lo manifestado en el anterior párrafo de la presente está directamente relacionado con nuestra cercanía a este foco infeccioso que se ha instalado sobre nuestro hermoso Río Uruguay y tantos inconvenientes ha traído a nuestro vivir cotidiano".Además, fue enviada una segunda carta al presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Gastón Silbermann, poniéndolo al tanto de la situación vivida y pidiéndole también la "urgente intervención" del organismo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios