El Intendente firmó con el SEDRONAR la adhesión al programa Municipios en Acción

El jueves se realizó la firma de este programa que permite el diseño e implementación de planes locales sobre drogas."La problemática de las drogas atraviesa a la sociedad en su conjunto, y afecta de diversas maneras a cada población, por eso para nosotros es muy importante realizar un abordaje integral de la temática, y así decidimos sumarnos al programa Municipios en Acción del SEDRONAR" destacó el intendente Martín Piaggio tras firmar la adhesión al programa y añadió: "El trabajo en red con los diferentes actores de la sociedad y los niveles de gobierno será lo que mejor resultado de para trabajar en mejorar la salud de nuestros vecinos".Nota relacionada: Cascarilla en Gualeguaychú: "El consumo se ha ido extendiendo y se ha naturalizado"Municipios en Acción es un Programa que implementa la SEDRONAR, cuyo objetivo principal es promover la inclusión del consumo problemático de drogas en la agenda política municipal, a través del diseño, implementación, seguimiento y evaluación de Planes Locales sobre Drogas.Es importante que los municipios participen porque el avance del uso de drogas en la población, en cuanto a la diversidad de prácticas, el incremento en los niveles y formas de consumo -entre otros factores- y el reclamo social de contar con un Estado que brinde respuestas implicó que, con el paso de los años, los municipios y las comunas se vieran en la necesidad de ir asumiendo responsabilidades en la materia."Por su proximidad a la población, los municipios son ámbitos imprescindibles para trabajar en el abordaje de esta problemática y construir alianzas participativas con los diversos actores locales" destaca Piaggio al respecto. En este sentido, organismos internacionales como la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de Estados Americanos (CICAD-OEA), promueven la inclusión de la jurisdicción municipal en las estrategias de reducción de la demanda, a través de su Programa de Políticas Locales.Nota relacionada: Rehabilitación a las drogas: la importancia de la fe y el trabajoEl avance del uso de drogas en la población, en cuanto a la diversidad de prácticas, el incremento en los niveles y formas de consumo -entre otros factores- y el reclamo social de contar con un Estado que brinde respuestas implicó que, con el paso de los años, los municipios y las comunas se vieran en la necesidad de ir asumiendo responsabilidades en la materia. Nota relacionada: Cascarilla, la droga que hace estragos entre los jóvenes de GualeguaychúLos beneficiosLa adhesión al Programa Municipios en Acción permitirá:Capacitar a equipos técnicos municipales en la elaboración de diagnósticos y en el diseño de un plan local.Brindar herramientas para la implementación de estrategias de Prevención.Instalar un Observatorio Local que elabore estudios epidemiológicos.Fortalecer a los actores locales mediante capacitaciones en atención primaria de la salud.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios