EN EL PREDIO DE OBRAS SANITARIAS
El intendente inauguró junto a Cresto tres nuevos filtros de agua potable para la ciudad

En la mañana del viernes en las instalaciones de la Planta de Obras Sanitarias, Piaggio junto al titular de Enohsa dejaron inaugurados los tres nuevos filtros de agua potable, que permiten la producción de 7 millones de litros adicionales de agua segura para la ciudad.
Durante el acto estuvieron presentes el intendente Martín Piaggio, el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto, el intendente de Aldea San Antonio Mauro Díaz Chávez, la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el senador provincial Jorge Maradey, la diputada provincial Mariana Farfán, funcionarios provinciales y municipales, concejales, alumnos y docentes de las Escuelas Pablo Haedo y Nº 90 José Álvarez.
Durante el acto por medio del cual quedó inaugurada la obra de instalación de tres nuevos filtros de presión, también se firmó el llamado a licitación para la construcción de una nueva captación de agua cruda en el río Gualeguaychú, un proyecto íntegramente diseñado por el equipo de profesionales de la Municipalidad, que recibió la No Objeción Técnica del Enohsa, sobre la base de un presupuesto de más de $377 millones.
“Cuando los logros para la gente son grandes y cuando terminan ocurriendo es un orgullo, porque se hace un enorme esfuerzo con el dinero de todo Gualeguaychú para que ese Plan de Agua Potable que venimos desarrollando hace varios años pueda ir cobrando más fuerza”, expresó Piaggio durante el acto.
El intendente sostuvo también que “atrás de esto está el enorme compromiso de los trabajadores y del equipo municipal de creer que esto era posible. Este proyecto es un sueño que hoy se va concretando”.
Asimismo, destacó que “con todo el equipo municipal empezamos a trabajar en proyectos para que cuando llegara el gobierno nacional se pudieran concretar porque siempre soñamos con una ciudad mejor, más justa en la que todos los servicios lleguen con calidad y a todos" y continuó “es difícil para mí ocultar la emoción que este me genera, porque tener más agua es mejor vida para todos y todas en nuestro pueblo”.
“A Gualeguaychú este proyecto nos mete en el libro de la historia. No tenemos palabras para agradecerle a Enrique Cresto esta oportunidad. Estamos logrando un enorme crecimiento para la ciudad, para nuestros gurises para los próximos 30, 50 años. Hoy es un día de fiesta para Gualeguaychú”, finalizó Piaggio.
Por su parte, Enrique Cresto señaló que “al igual que Martín, yo soy intendente e interactúo con muchos pares de todo el país. La gestión que lleva adelante Martín con un gran equipo es una gestión diferente, que nivela para arriba y que habla de los municipios del futuro, sustentables, con energías renovables, con una planta de agua potabilizadora moderna, una planta de tratamiento, con un parque industrial sustentable, con la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y eso es importantísimo al igual que inculcarle a los chicos el uso racional del agua”.
Por su parte, el funcionario expresó que “la impronta con la que trabaja la gestión municipal hace que el gobierno nacional también los pueda ayudar, hay una decisión del presidente y de la vicepresidenta de avanzar con todas las obras que Gualeguaychú sueña, hoy tenemos una inversión nacional histórica en la ciudad”.
Asimismo, Cresto anunció que “Gualeguaychú será premiada en el marco del programa Municipios Sustentables que pone en valor aquellos intendentes que han priorizado la política de sustentabilidad a largo plazo, a aquellos que están pensando en las próximas generaciones hay que ponerlo en valor y tendrán la posibilidad de ingresar en otros programas de obras públicas y medioambiente nacionales y Gualeguaychú es uno de ellos por eso los felicito”.
Nuevos filtros de agua potable
Los tres nuevos filtros de Agua Potable que se pusieron en marcha es una obra que se enmarca en el Plan Municipal de Agua Potable y que fue realizada con fondos propios municipales, con una inversión de más de 60 millones de pesos, ejecutada por la empresa WPG "Water Products Group".
Cabe destacar que este equipamiento se suma a los tres filtros ya existentes con los cuales aumentará la capacidad de la planta en un 20 % los cuales permitirán producir 7 millones de litros adicionales de agua segura para la ciudad.
Esta obra contempló el montaje de los tres filtros a presión, incluyendo conexión de cañerías tanto de provisión de agua decantada, de agua para lavado y de recolección de agua filtrada, interconexiones, provisión y colocación de válvulas, bombas centrífugas y todo lo necesario para el correcto funcionamiento de los mismos. Asimismo, se incluyen los mantos filtrantes.