El intendente Juan José Bahillo recibió la distinción como “Líder para el Desarrollo”
El Presidente Municipal Juan José Bahillo recibió la distinción "Líderes para el Desarrollo: Gobernador Enrique Tomás Cresto", otorgado por el Senado de la Nación, en reconocimiento "al trabajo en beneficio de su comunidad y al progreso de la sociedad".En esta oportunidad, la Cámara de Senadores de la Nación, consideró brindarle el reconocimiento "por su compromiso con sus conciudadanos al lograr que Gualeguaychú siga siendo el mejor lugar para ver crecer a nuestros hijos"."Hoy, la buena imagen del intendente y el progreso de su ciudad, pese a las múltiples dificultades que hubo que enfrentar, ratifican el cumplimiento de ese compromiso"."Bahillo es reconocido como uno de los intendentes que le pone la cara a la adversidad y no teme enfrentar nuevos desafíos, conduciéndose en la vida política como lo hizo en su destacada trayectoria empresarial: con decisión y fuerza de voluntad"."Hoy recibió esta distinción como reconocimiento a su firme compromiso de darle forma a los cambios que Gualeguaychú necesita para mejorar, para consolidar su crecimiento en el presente y en el futuro", quedó de manifiesto en el momento que el intendente recibía su premio, consignó Prensa Municipal a elDía.El acto se llevó a cabo en el Salón de los "Pasos Perdidos" de la Cámara de Diputados de la Nación y contó con la presencia del vicegobernador José Lauritto, quien también fue distinguido en el marco del Programa de Apoyo a las Iniciativas de los Gobiernos Locales entregada por la Federación Argentina de Municipios (FAM), la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (Flacma), la Asociación Shalom y el Senado de la Nación.Este programa, que fue declarado de interés parlamentario por el Senado de la Nación, propone partir de una estrategia de desarrollo que busque el reconocimiento del continente latinoamericano, preocupándose por el destino de nuestras regiones y países. La propuesta es abrir espacios y generar ámbitos de trabajo perdurables en el tiempo, multiplicando la producción y el intercambio de conocimiento, experiencias y oportunidades con el objetivo de fortalecer los gobiernos locales.La red de países vinculados al programa está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Israel, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios