El interinato de Farfán: “Fue significativo porque una mujer estuvo en un lugar de decisión”

Por la ausencia de Piaggio y Maradey, Mariana Farfán quedó a cargo del Municipio. Fueron cinco días de una breve gestión interina que estuvo marcada por la reivindicación del género y el reconocimiento de la mujer.Hoy regresa a sus funciones el intendente Martín Piaggio luego del viaje a España que realizó junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) con el fin de conocer más sobre la experiencia de los Centros Comerciales a Cielo Abierto, que actualmente se trabaja para implementar en la ciudad.Y como el viaje de Piaggio coincidió con otro que debió hacer el viceintendente Jorge Maradey, por el orden de mando de constitucional el Ejecutivo Municipal quedó a cargo de la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante, Mariana Farfán, lo que la constituyó como la primera mujer intendenta de Gualeguaychú."La verdad es que entiendo todo este acontecimiento como significativo por el hecho de que una mujer estuvo en un lugar de semejante jerarquía y decisión", sostuvo Farfán ante ElDía sobre el final de su último día a cargo interinamente del Municipio, donde además, y como haciendo una especie de balance, rescató los mensajes positivos que recibió en estos días: "Es lo que he percibido mediante mensajes y comentario. Muchas mujeres han compartido esto mismo, por lo que en ese sentido me ha sorprendido el saludo de muchas este lapso corto de tiempo".La reivindicación de género fue, quizás, la mayor impronta del interinato de Farfán, siendo el ejemplo más gráfico cuando recibió junto a las mujeres del gabinete y concejalas del bloque del Frente para la Victoria a las trabajadoras públicas de la ciudad que proponen modificaciones que incorporarían perspectivas de género al Estatuto del empleado municipal."Ese encuentro fue para que sientan el apoyo y el acompañamiento, tanto desde el cargo que interinamente ocupaba como desde el bloque de concejales, pero también desde nuestro lugar como mujeres, porque el tema de mayores derechos, espacios y perspectiva de género es algo que nos atraviesa a todas, más allá del espacio, lugar o función que ocupemos", resaltó.Sin embargo, Farfán también aclaró que ese encuentro no fue porque una mujer estaba en ese momento al frente del Ejecutivo Municipal sino que fue una acción acorde a la gestión que viene llevando adelante el intendente Martín Piaggio: "Es concordante a las políticas que esta gestión lleva a cabo, la cual creó el Área de Género y Diversidad o la tan ansiada Casa de la Mujer. Y entiendo que en este marco propicio y de empoderamiento que se promueve desde la gestión y el Estado Municipal que las trabajadoras se han hecho eco y han presentado esta iniciativa".Finalmente, Farfán resume su interinato al frente del Ejecutivo Municipal con una anécdota que habla no sólo de los tiempos que corren sino también de los que podrían venir: "Tengo una hija de 7 años, y alguien le dijo que la mamá era la primera mujer intendente de Gualeguaychú. Y ella, ya nacida en este contexto y viendo todo desde su mirada de niña, contestó: '¿Pero cómo que nunca hubo una mujer intendenta?'. Ella nació en un mundo donde recién ahora se sabe que las mujeres tenemos una igualdad para todo, que somos pares y que trabajamos igual que el hombre. Debemos mirar atrás y preguntarnos por qué tenemos que explicarle a las nuevas generaciones de que las mujeres hemos sido históricamente relegadas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios