El Iosper estudia un ajuste arancelario
El directorio de la obra social analizaría un ajuste del arancel a partir de marzo o abrilLa Federación Médica de Entre Ríos (Femer) insiste en la necesidad de que el Iosper realice un reajuste arancelario.
El Secretario de la entidad que nuclea a los profesionales, Rodolfo Nery, indicó que con la mayoría de las obras sociales ya se acordaron ajustes que superan el 35 por ciento, mientras que con el Iosper ese valor quedó estancado en el 18 por ciento. Las negociaciones entre las partes continuarán después del receso administrativo."Hubo una reunión el miércoles de la semana pasada, pero no hubo avances, ya que el Iosper insiste que por el momento no hay posibilidades económicas de ajustar el valor de los aranceles", señaló el facultativo a El Once Digital.Uno de los directores del Iosper, Ariel De la Rosa señaló que el año presupuestario "ya está cerrado" por lo que "este no es momento de discutir ningún tipo de honorarios". Recordó que este tipo de discusiones se dan "siempre a partir de marzo, abril", pero aclaró que la mesa de diálogo con la Federación está abierta.Sobre la posible fecha de un nuevo encuentro entre las partes, Nery precisó que teniendo en cuenta que no se acordó ninguna reunión para la semana que viene y que la primera quincena de enero hay receso administrativo, seguramente las negociaciones continuarán después del 15 de enero.Al insistir con la necesidad de que haya una readecuación arancelaria, el profesional recordó que la entidad acordó "ajustes del 35 ó 38 por ciento con casi todas las obras sociales, pero el del Iosper solamente alcanzó el 18 por ciento".El profesional aclaró que "para completar el 38 que habíamos planteado, estaría haciendo falta un ajuste del 20 por ciento" y sostuvo que los dos movimientos arancelarios se deberían haber dado en los meses de abril y octubre. Agregó que "uno de los mayores atrasos arancelarios se da en la parte de cirugía.
Este contenido no está abierto a comentarios