
Pidió a la Justicia que obligue al gremio médico a trabajar en el marco de la relación contractual. La presentación fue por la suspensión de la prestación a los afiliados, desde el 9 de junio.El Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) promovió una medida cautelar de no innovar contra la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), para que la Justicia obligue a ese organismo a cumplir "regularmente las prestaciones a las que se ha comprometido" por contrato.La presentación fue realizada ayer por la mañana ante la justicia entrerriana en Paraná, a nombre del presidente del Iosper, Silvio Moreyra, con el patrocinio de la abogada Analía Coria y el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.La presentación se debe a que el 6 de junio el gremio médico provincial resolvió suspender la prestación de servicios en todos los niveles a los afiliados del Instituto a partir de la cero hora del sábado 9 de junio.Para el directorio de la obra social, la medida "dispuesta unilateralmente y en forma arbitraria" configura un "incumplimiento contractual", por lo que pretenden una medida cautelar de no innovar que obligue a la Femer a continuar brindando las prestaciones médicas comprometidas a los afiliados hasta la fecha prevista en el convenio, el 30 de junio de este año.AntecedentesEn diciembre de 2008 el Iosper y el gremio médico firmaron un acta acuerdo que prorrogó el convenio rubricado en febrero de 2007, que establece las condiciones de prestación para las partes en lo sustancial.Se pactó el precio por cada prestación que realiza el efector, la prohibición de percepción de plus o cualquier denominación con que se pretenda llamar a un subprecio que el profesional que integra el listado de prestadores pretenda cobrar al afiliado del Iosper."El contrato tiene como objeto primordial garantizar la atención médico integral de los problemas de salud de los beneficiarios del Iopser en nivel ambulatorio, razón por la cual la Femer garantizará la cobertura médica comprometida en ese convenio por los medios a su alcance y observando las condiciones generales de contratación", informó la obra social en un comunicado.También se acordó que "cualquiera de las parte puede resolver o rescindir el convenio, sin necesidad de innovación de causa, debiendo comunicar por escrito a la otra con 30 días de antelación a la producción de los efectos de la misma su voluntad resolutoria".Garantías para los afiliadosEl Iosper informó que la atención de las prestaciones a los afiliados "está garantizada en todos sus niveles y en todo el territorio de la provincia de Entre Ríos a través de las guardias en clínicas y sanatorios".Mediante un comunicado de prensa, la obra social advirtió que "los médicos están obligados a continuar con la atención a los afiliados en sus consultorios privados hasta el 4 de julio, fecha en la que se cumplen los 30 días; plazo legal previamente acordado entre ambas partes (art. 34 convenio vigente)".Para los afiliados que deseen realizar consultas, el organismo habilitó una línea telefónica que atiende las 24 horas: (0343) 4204500.Agmer pide agotar las negociacionesLa Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) solicitó que el Iosper "agote las negociaciones y diseñe un programa que prevea alternativas serias y estudiadas para resguardar, tanto la obra social, como el derecho de los trabajadores a la cobertura de la salud".Ante el anuncio del corte de prestaciones a los afiliados a la obra social por parte de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), la conducción provincial del gremio docente expresó su preocupación y exigió "que no se ponga en riesgo la atención de la salud de los trabajadores"."Hemos solicitado informe a la representante de los docentes en el directorio del Iosper sobre la decisión anunciada por la obra social y pedimos se prevea que todas las acciones a tomar, comprensibles ante las presiones de los prestadores, sean evaluadas en cuanto a su impacto la salud de los compañeros", indicaron desde el gremio en un comunicado firmado por el secretario general, Fabián Peccín; el secretario adjunto, Alejandro Bernasconi, y el secretario gremial Manuel Gómez.