El ISPED solicitó la apertura de un nuevo Profesorado en Ciencias de la Educación
La nueva carrera está avalada por el Consejo General de Educación desde el 2011 y ahora es solicitada por el Instituto Superior de Perfeccionamiento Docente (ISPED). Se trata de una carrera de cinco años de duración y con importante salida laboral, según expresaron los directivos. Mónica Farabello Una nueva opción educativa se sumará a Gualeguaychú. Será una nueva opción que viene a engrosar la lista de más de 100 carreras que ofrece la ciudad.En esta oportunidad, se trata de una carrera ligada a la educación que ya cuenta con el aval del Consejo General de Educación desde el 2011.La Rectora del ISPED, Leticia Leonardi, dialogó con ElDía sobre el nuevo proyecto educativo. Explicó que "han analizado la posibilidad de traer la carrera" y que actualmente realizan "una preinscripción. Estamos haciendo un análisis del proceso de las necesidades para poder solicitar que se implemente en nuestra institución".Se trata de un Profesorado Superior en Ciencias de la Educación con una duración de cinco años. Los alumnos que se inscriban deberán tener el secundario terminado. Leonardi aseguró que ISPED "tiene antigüedad en enseñar, preparar y formar docentes. Lo importante es que este profesorado procura la construcción del proceso educativo histórico social y una formación que sea teórico práctica".En tanto, indicó que el objetivo de la carrera es "fortalecer el trabajo colaborativo en las prácticas docentes; la producción de saberes, que en el proceso educativo que estamos viviendo hoy, exige una formación actualizada y contextualizada. Creemos que es una necesidad que nuestra institución vendría que cubrir" y agregó que "a diario se ven en los concursos solicitudes de estos profesionales". Campos de trabajoLa referente de ISPED detalló que quienes se reciban en el Profesorado en Ciencias de la Educación, se podrán desempeñar en distintos campos: "En la enseñanza de la ciencias de la educación fundamentalmente pero también como asesores pedagógicos en la gestión de una institución educativa. Esto es muy importante. El docente especialista en ciencias de la educación está habilitado y tiene conocimientos para poder gestionar una institución educativa. Es muy importante para la conducción pedagógica".Asimismo, destacó que el profesorado tiene mucha salida laboral e indicó que "es un tipo de profesional que en esta instancia educativa no hay. Hay otros tipos de profesorados pero no tienen la misma incumbencia ni los mismos objetivos como son la formación docente, la innovación pedagógica o la investigación".Leonardi también explicó que el nuevo profesional podrá enseñar frente a un aula en el nivel secundario, pero además, como se trata de un nivel superior, tiene más alcance. Podrán trabajar en una institución de nivel terciario como profesor de prácticas, por ejemplo, o como asesor pedagógico". ISPED: abierto a la comunidadLa Rectora del Instituto, relató que desde hace unos años que se comenzó a implementar el nuevo diseño curricular; se busca tomar un camino más abierto a la comunidad donde las futuras docentes participan en distintas actividades que están relacionadas con la aplicación de sus saberes en distintos ámbitos formales y no formales de la educación.En este sentido, explicó que se implementa una formación bastante amplia donde se articula la parte teórica con la práctica y eso se ve reflejado en los distintos proyectos institucionales que se llevan a cabo durante el año.Asimismo, destacó el Instituto como un espacio educativo abierto a las dudas y consultas de sus alumnos: "Estamos atentos a sus demandas. Tenemos docentes que se acercan al Instituto y nos plantean si podríamos asesorarlos con algún tema o capacitación y nosotros tratamos de cubrir esas necesidades". PreinscripcionesPor consultas e inscripciones, pueden dirigirse a Rivadavia 558 o comunicarse al teléfono 428805. También pueden enviar su inquietud al e-mail: info@isped.com.ar"Una carrera nueva implica mucho trabajo. Ahora estamos enviando el estudio de factibilidad con las inscripciones, por lo que sería importante que si hay interesados puedan inscribirse", resaltó la Rectora.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios