ALLANAMIENTO EN PRADOS DE LA ADELINA
El jefe narco se negó a declarar y sigue detenido: el Juez federal tiene 10 días para resolver la situación procesal

El sábado pasado, el barrio privado vivió una situación insólita: el tiroteo entre un jefe narco y la gendarmería que encabezaba un allanamiento.
Luego del violento episodio, lograron capturar al sospechoso. Ayer, el Juez Federal Hernan Viri, llevó adelante la indagatoria pero el detenido se negó a declarar. Lo mismo ocurrió con el otro hombre detenido durante el allanamiento céntrico en el marco de la misma causa.
Puede interesarte
Ahora, Viri tendrá 10 días hábiles para resolver la situación procesal de los detenidos.
Uno de los posibles orígenes de la investigación
El episodio de Prados de la Adelina sería el resultado de una de las líneas de investigación iniciadas a raíz de un hecho ocurrido en la madrugada del viernes 7 de febrero pasado, durante un operativo de control vehicular en el Puesto Vial Brazo Largo, en el que personal policial interceptó un automóvil Renault Logan gris que ingresaba a la provincia desde el sur por la Autovía José Gervasio Artigas (Ruta Nacional N° 14).
El vehículo era conducido por un hombre de 54 años, domiciliado en Parque San Martín, partido de Merlo (Buenos Aires), quien viajaba acompañado por una mujer que se negó a identificarse y aportó datos falsos sobre su identidad. Al solicitarle que descendiera del auto, intentó huir con un bolso, pero fue rápidamente interceptada por los efectivos.
Ante las sospechas de que los ocupantes pudieran estar transportando sustancias prohibidas, el Juzgado Federal autorizó una inspección del vehículo. Durante la requisa, se hallaron 1,087 kilogramos de cocaína, junto a 500 dólares y 128.920 pesos en efectivo. También fueron secuestrados sus teléfonos celulares y el automóvil en el que se trasladaban. Ambos fueron detenidos y quedaron a disposición del Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo del juez Hernán Viri. Tras confirmar su identidad, se verificó que la mujer —de 40 años y oriunda de Buenos Aires— tenía un pedido de captura vigente desde el 17 de mayo de 2023 por una causa relacionada con la Ley 23.737 de estupefacientes, tramitada ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 2.