El jueves algunas zonas consumieron un 30% más de energía que en el 2012

En Gualeguaychú las zonas comprendidas entre el microcentro y los boulevares fueron las que más consumieron energía eléctrica el jueves, día en que se registró el pico de temperatura de la ola de calor que azota esta región, y se constituyó en un consumo histórico. Estela Gigena El responsable técnico de la Cooperativa Eléctrica, Jorge Richard, dijo a ElDía que el jueves fue un día excepcional en cuanto al consumo, tal como lo fueron las altísimas temperaturas registradas. "Lo más notorio es el incremento tan grande que hubo de la temporada pasada a esta", afirmó.En cuanto a los cortes de energía que se registraron en algunos barrios, el ingeniero Richard explicó que fueron breves y se debieron a cambios de transformadores, tareas de mantenimiento y cambio de fusibles, afectados por las altas temperaturas. "Por ejemplo, el jueves por la tarde en 1° de Mayo y Colombo hicimos cortes rotativos para cuidar el transformador, dado que en ese horario ya no lo podíamos cambiar". Los cortes fueron previstos para preservar el funcionamiento de los transformadores a raíz del intenso calor. Indicó luego que no tenían cortes programados para el día de ayer. Perspectivas Respecto a las previsiones de la Cooperativa Eléctrica, teniendo en cuenta las temperaturas de estos días y la inminente llegada de miles de turistas a la ciudad, Richard opinó que "si se repìte esta combinación de temperaturas altas persistentes durante varios días, vamos a volver a tener problemas similares" y aclaró que "hay zonas que no cambiarán su situación cuando llegue la temporada fuerte, como las del sector comercial".En las zonas turísticas aún no se han registrado los máximos consumos, sí ha habido registros altos en la zona comercial, en el microcentro y en las zonas residenciales, donde se nota la incorporación de aire acondicionado en los hogares.En algunas zonas se vio un incremento del 30 por ciento más de consumo respecto al año pasado, "muy por encima del incremento normal, que sería de un 7 por ciento", aseveró el profesional. El mayor consumo del jueves se dio en las zonas comprendidas entre el microcentro y los boulevares. Récord de consumo en Entre RíosEnersa informó que debido a las altas temperaturas, el jueves se registró un nuevo récord de consumo de energía eléctrica en la provincia e hizo hincapié en la importancia de que se haga un uso racional de los artefactos eléctricos.Como consecuencia de esta situación, en Entre Ríos se produjo un nuevo récord histórico de demanda que superó los 684 MW registrados en febrero de 2012. Dicho récord ocurrió el pasado lunes 23 de diciembre a las 15 y fue de 727 MW (un incremento de un 6 por ciento aproximadamente). El jueves se registró un nuevo récord en horas de la siesta, alcanzando los 750 MW. Esto equivale, a modo de ejemplo, a incorporar a nuestro sistema de distribución eléctrica el equivalente al consumo de una ciudad como Gualeguaychú.De esto se infiere que, en vista de las altas temperaturas actuales y de los picos que se esperan para los próximos días, es altamente probable que tengamos nuevos récords de demanda si la situación meteorológica no se revierte y no se hace un uso racional de los artefactos eléctricos.Cómo bajar el gasto eléctricoAire acondicionado:* Regule los aparatos de aire acondicionado en 24°. Es una temperatura ideal para cualquier ambiente de la casa. Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5 y un 7 por ciento.* Si tiene más de un aparato de aire acondicionado en su hogar, no utilice todos al mismo tiempo.*Apáguelo una vez que el ambiente está refrigerado.*Mantenga cerradas las puertas y ventanas de las habitaciones, así evitará el ingreso de aire del exterior al ambiente climatizado.*Limpie periódicamente los filtros.Heladera/Freezer:*Asegúrese de que la puerta cierre bien. Cambie el burlete si está roto. Ábrala sólo cuando sea necesario y por el menor tiempo posible.* Enfríe completamente las comidas antes de colocarlas en la heladera.*Si se trata de una heladera con congelador, tenga la precaución de descongelarla regularmente. El sobreconsumo comienza cuando la caja de hielo llega a un espesor de 5 milímetros.Iluminación*Evite dejar las luces encendidas si no las utiliza.*Cambie en forma progresiva los focos comunes por lámparas de bajo consumo, ya que requieren menos energía y duran más. Es importante verificar la calidad de estos productos a la hora de comprarlos.*Pinte de colores claros las paredes internas y techos de su casa, así podrá utilizar lámparas de menor potencia para iluminar los ambientes.*Mantenga limpios los focos; la tierra acumulada disminuye la intensidad lumínica.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios