El Juez Arnolfi decretó la quiebra de La Supervisión y suspendió el remate

El juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 Marcelo Arnolfi dio lugar ayer al pedido de quiebra presentado por la abogada Amelia Angerosa, quien representa a la comisión directiva de la Supervisión Mutual Gualeguaychú. "Todas las medidas son para salvaguardar los intereses de los trabajadores", explicó la letrada a ElDía.Mónica Farabello El objetivo de la medida fue salvaguardar el edificio a subastar que cuenta con una superficie total de 600 metros cuadrados. Allí funcionó la playa de estacionamiento del supermercado hasta el mes de abril.La base de la operación es de 1.100.000 pesos, cuando su valor inmobiliario ronda los 18 millones de pesos. Finalmente, con la decisión del Magistrado se otorgó la quiebra por lo que se frenó el remate de la playa de estacionamiento que estaba previsto para la mañana de ayer.Las puertas de la mutual se cerraron en abril con la excusa de que se estaban realizando reformas, pero el lugar sigue cerrado con 21 familias desesperadas por saber qué va a pasar con su fuente de trabajo.El remate de uno de los inmuebles de La Supervisión, se ejecutaría para pagar un juicio de deuda salarial que ya tiene sentencia firme. Finalmente, la operación quedó sin efecto.La abogada Amelia Angerosa, quien representa a la Comisión Directiva de la Supervisión dialogó con ElDía y explicó que "la declaración de quiebra es importante a los efectos de parar la subasta. Más adelante se evaluará cada uno de los casos que se han presentado y veremos la posibilidad de transformarlo en un concurso preventivo".Al respecto, Angerosa detalló que "la quiebra, el concurso preventivo, y todas las medidas que se tomen, serán exclusivamente para salvaguardar los intereses de los trabajadores que se han dado por despedidos por la falta de pago, o bien, los que continúan aún con relación laboral y hay que actualizarles y liquidarles esas deudas".En cuanto al presente de La Supervisión, la letrada indicó que lo que se busca es "blanquear toda la situación y de disipar un panorama muy tormentoso que tenía". Finalmente, no hizo alusión a los responsables de llevar a la Mutual a este punto. Aclaró que lo que vea, lo hará en el futuro, centrándose ahora en la resolución de los conflictos más urgentes.En la extensa problemática financiera que atravesó la Supervisión, se evaluó la posibilidad que la firma El Malambo gerencie La Supervisión.Fue una de las propietarias del supermercado, Silvia Zimerman, quien informó que la propuesta planteó desde el 2017 aunque nunca recibieron una respuesta concreta."Es cuestión de hacer números y poner manos a la obra", explicó en su momento. Ahora, la actualidad del supermercado volvió a complicarse.Los más de 40 empleados que formaron parte de La Supervisión tampoco pudieron arribar a un consenso con la Comisión Directiva, llevando el conflicto al Ministerio de Trabajo, sede local. Ahora, los trabajadores asisten a uno de los últimos capítulos de la extensa y conflictiva caída de La Supervisión.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios