El lunes llega el puesto de entrega voluntaria de armas

Desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de julio, los vecinos podrán entregar sus armas a cambio de un incentivo económico. Esta actividad se realiza en el marco de la instalación de un punto del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas del RENAR. El puesto estará en la Casa Rosada del Corsódromo de la ciudad y atenderá de 9 a 16. Al respecto, el intendente Juan José Bahillo, destacó que "este programa de alcance nacional forma parte de una política integral de control y prevención de la violencia armada, que incluye medidas de control del mercado legal y medidas de persecución del mercado ilegal de las armas de fuego" y destacó: "en nuestra ciudad esperamos que sean muchos los vecinos que se sumen a esta iniciativa que promueve la paz social porque luego serán destruidas y sacadas de circulación". Cabe destacar, que el programa ya visitó la provincia y estuvo en las ciudades de Concordia, Paraná y Concepción del Uruguay, en las que recolectó más de 450 armas.En el momento de la entrega se toma el número de serie del arma, tipo y calibre con el fin de cotejar estos datos con el registro existente. Las armas con procesos judiciales pendientes son separadas y quedan sujetas a los procesos administrativos correspondientes. Una vez entregadas, las armas son inmediatamente inutilizadas, para luego ser destruidas. PROGRAMA NACIONALEl "Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego", fue puesto en marcha por el Gobierno Nacional, con el fin de reducir el circulante de armas en manos de civiles. Cabe destacar, que el programa ya visitó la provincia y estuvo en las ciudades de Concordia, Paraná y Concepción del Uruguay, en las que recolectó más de 450 armas.Desde su implementación, ya se sacaron de circulación más de 166 mil armas y más de un millón de municiones. La política de destrucción tiene como objetivo la eliminación total del arma de fuego y la imposibilidad de que la misma vuelva al circuito y pueda ser utilizada ante situaciones conflictivas y violentas. El método de destrucción de armas utilizado por Argentina es pionero en la región y recibió elogios del Mercosur. OBJETIVOSEl plan tiene como objetivos: La disminución del uso y proliferación de armas de fuego y municiones. La reducción de accidentes y hechos de violencia ocasionados por el acceso y uso de armas de fuego. La sensibilización acerca de los riesgos de la tenencia y uso de armas. La promoción de una cultura de no violencia y resolución pacífica de conflictos que desaliente la tenencia y uso de armas de fuego.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios