
El mal tiempo, con tormentas eléctricas, fuertes vientos y lluvias ha causado daños en zonas rurales y urbanas. No sólo el servicio de electricidad que llega a través del sistema conectado se ha visto resentido con la caída de postes y cables, sino que además se volaron techos y varios árboles cayeron presa de los vientos que cruzaron nuestra zona con intensidad. Las lluvias han sido igualmente intensas y copiosas, aunque dispar en el Departamento Gualeguaychú. De cada tormenta que pasó por la ciudad y la zona se ha tenido información de algún accidente o suceso que lamentar. Este sábado de mañana (alrededor de las 8) ocurrió un accidente en el kilómetro 63 de la ruta nacional N° 14, cuando un automóvil Megane salió de la cita asfáltica presumiblemente al cruzar un charco de agua sobre la ruta y golpeó sobre el puente de cemento, quedando debajo del mismo. Fue sin dudas un accidente con suerte, ya que de la familia que viajaba resultaron con lesiones leves una mujer mayor y un niño, que fueron derivados al Hospital Centenario para el control correspondiente. Dos dotaciones de Bomberos concurrieron al lugar en auxilio de los damnificados, quienes se dirigían hacia Villa Ballester. El automóvil resultó con severos daños.En otro orden y en relación a los daños ocurridos en las líneas del servicio de electricidad, el técnico de la Cooperativa de Electricidad, ingeniero Jorge Richard, explicó que la reducción de carga "no nos afectó en ningún momento y fue suficiente el corte sugerido al sector industrial".La zona de Colonia Elia continuaba ayer fuera de servicio pero se trabajaba para su restablecimiento, aunque las lluvias recientes dificultaban esta operación.El detalle de lluvias caídas en la zona es el siguiente: Estancia Santa Mónica (costa Uruguay Norte: 45 milímetros el 21 de noviembre y sumando las anteriores lluvias un total de 193 milímetros); Estancia La Trinidad (Sarandí: 50 mlm ayer); Estopona (Costa Uruguay Sur: 20 mlm el sábado 21, 50 mlm el jueves 19 y 17 mlm el lunes 16); Estancia Pastos Verdes: 70 mlm; Aero Club: 45,7 mlm este sábado y 28,5 mlm el jueves pasado; Parque Industrial: el día 13, 36 mlm, el día 17, 15 mlm, el 19, 34 mlm y este sábado 52,5 mlm; Prefectura: 60 milímetros el día 21 y en total del mes 195 mlm.El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para la mañana del domingo tiempo inestable, mejorando desde el mediodía. No se esperan tormentas con fuertes vientos, descargas eléctricas y lluvias intensas, pero la inestabilidad volvería el martes.En tanto, el comportamiento del régimen del Río Gualeguaychú fue el acostumbrado tras los temporales de lluvias. Aumento el caudal e inundó las zonas más bajas del parque Unzué y el Balneario Norte, entre otros lugares públicos.