El mapa ricotero, desde la Patagonia hasta La Quiaca
El mapa muestra algunos de los puntos del país y países vecinos desde donde llegarán excursiones para el recital que Solari dará el 12 de abril en el Hipódromo de Gualeguaychú. "No nos deja de sorprender al ver el mapa, lo federal y masivo que será el evento", dijeron a ElDía sus creadores.El recital del Indio Solari ya se vive en todos los puntos del país. La ansiedad y las expectativas por lo que será un recital histórico invaden a miles y miles de almas que esperan en diferentes puntos de Argentina y el mundo.ElDía habló con Ignacio, Federico y Rodrigo, creadores de la página www.indiogualeguaychú.com.ar, donde se exhibe el Mapa Ricotero. "La idea de hacer la página surgió hace poco más de un año, cuando habiendo compartido experiencias de recitales nos pareció útil llevar la cultura y la idiosincrasia popular de quienes compartimos esto que fueron y son los Redondos, y todo su público que hoy sigue al Indio en su carrera solista al formato web", expresaron."La página cuenta con el Mapa Ricotero, la idea es que la gente con tan solo un click y un mensaje libre, para que se exprese, marque su ubicación, es decir, su punto de partida, y así logremos un registro de todos los lugares dónde cada uno de los fieles seguidores comienza la gran movilización que representa este fenómeno único", continuaron."No nos deja de sorprender al ver el mapa, notar lo federal y masivo que será el evento, mucha gente de todos los puntos cardinales", indicaron y remarcaron "el calificativo de federal, ya que por suerte hay una intención sincera de reivindicar el federalismo por parte de los gobiernos recientes, pero todavía sigue instalado ese viejo vicio en extremo urbano, con una visión reducida y solo enfocada en las grandes ciudades, menospreciando así al resto del territorio y toda su rica historia de costumbres y cultura".Por último, los creadores se preguntan si "Los Redondos y el rock nacional son fenómenos urbanos, nosotros estamos seguros de que no, y lo queremos dejar en evidencia a nuestra forma: con el mapa ricotero. Desde la Patagonia hasta el Norte, tan injustamente castigado por cierta prensa, donde la calidez humana abunda, sin olvidarnos de los grandes puntos urbanos del país". Pero tampoco queda en las fronteras hacia dentro, "el fenómeno trasciende esos límites, contamos con los hermanos uruguayos, y seguramente esta vez, dada la cercanía serán aún más que en otras oportunidades. En veces pasadas, justamente en Mendoza donde habíamos iniciamos este proyecto, hubo gente inscripta de Chile y hasta Paraguay"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios