GUALEGUAYCHÚ EN CUARENTENA
El mayor movimiento se da en farmacias, supermercados, despensas y verdulerías

Durante la mañana del miércoles, en calles céntricas y los bulevares de la ciudad se observó movimiento de autos particulares, repartidores de gaseosas, agua mineral, garrafas y alimentos.
También se vieron empleados municipales barriendo las calles. Uno de los operarios dijo que la tarea es menor debido a que el tránsito, tanto vehicular, como de personas ha disminuido considerablemente. El mayor movimiento de personas, como viene sucediendo desde la implementación de la cuarentena, se da en farmacias, supermercados, verdulerías, despensas y comercios que venden productos alimenticios. A diferencia de los primeros días, la gente trata de mantener una distancia de entre dos y tres metros al momento de esperar su turno para ingresar a dichos comercios, mucho de los cuales atienden sin permitir el acceso de público a sus locales. La presencia de gente en una reconocida cadena de farmacias ubicada en pleno microcentro, se reduce a solo cinco personas, mientras que otras farmacias permiten el ingreso de tres personas al local y la mayoría atienden por la ventanilla del servicio de turno, con la gente esperando en la vereda respetando la distancia de dos metros entre personas. En las despensas, la atención es de a dos y hasta tres personas por turno, en tanto que otros comercios de cercanía reciben los pedidos en la puerta del negocio en donde instalaron una madera que hace las veces de mostrador. La presencia en los bancos es la misma que se ha apreciado en las últimas jornadas con gente haciendo la cola en bancos estatales, que son los que más operan y por donde cobran los empleados públicos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios