El mercado de granos está paralizado por una protesta de transportistas

Una medida de fuerza de un grupo de transportistas autoconvocados impide desde el jueves que los camiones accedan a las terminales rosarinas, desde donde se comercia el 80% de la producción del agro. Una protesta de transportistas de granos en Argentina deja a las compañías agroexportadoras y a los molinos que operan en el país sin mercadería para embarcar y procesar.Andrés Alcaraz, vocero de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y de CEC (Centro Exportador de Cereales), que representan a los agroexportadores, explicó que "esto es pérdida para el productor y para el acopiador, sin ninguna duda. Entonces estamos ante una situación crítica" Nota relacionada: Camioneros autoconvocados protestan en la 14 por mejoras en las tarifas Un grupo de propietarios de camiones reclama un alza en el cuadro tarifario oficial para el transporte de granos y dificulta desde la semana pasada el tránsito de vehículos cargados hacia los principales puertos de Argentina, obligando a las exportadoras a embarcar más mercadería de lo que pueden reponer."Se trata de un grupo de camioneros autoconvocados y propietarios de camiones, que se autoescindieron de las organizaciones del sector que los representan, que son las que negocian este cuadro trarifario.Hay un tarifario indicativo referencial en vigencia, pero no es de uso obligatorio en el contrato entre partes, productor y transportista. Este sector pretende, como sucedía en épocas de mayor intervencionismo, que este cuadro tarifario sea obligatorio y no una referencia", explicó Alcaraz a Infobae.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios