EN MEDIO DE LA CRISIS ECONÓMICA
El merendero “La Gurisada” necesita ayuda para seguir funcionando y asistir a más de 60 personas

Ubicado en calle Roca 775, el merendero asiste a más de 18 familias de la zona norte de la ciudad y desde hace una semana no puede reunir las donaciones necesarias para cocinar. “Desde la semana pasada no he podido hacer la vianda ni entregar la merienda”, remarcó Claudia Cáceres, impulsora de la acción solidaria.
La impulsora de “La Gurisada” es Claudia Cáceres, quien desde antes de la pandemia comenzó, junto con otras mujeres en ese momento, a brindar la merienda para los chicos del barrio.
Sin embargo, durante 2020 la situación sanitaria generó muchas más necesidades, y Claudia con su familia se decidieron hacer cargo.
“Me empezaron a llegar mensajes de gente que no tenía trabajo ni comida, y empezamos a hacer una merienda con la gente que conocíamos, venían a buscar la leche en una botella con torta frita, y después me preguntaron si hacíamos comida. Dije que no, pero que pronto lo íbamos a hacer, y a la semana empezamos a cocinar”, relata la impulsora.
Con la ayuda de donaciones de personas particulares lograron sostener el merendero y ofrecer dos veces por semana comida y 3 veces merienda. Además, durante los miércoles brindan clases de apoyo con la ayuda de una docente.
Sin embargo, en la última semana la situación se complicó: “Ahora ha mermado mucho la gente que venía y colaboraba, que traían la verdura, hoy en día no lo pueden hacer por la situación económica, es gente común y corriente, yo este trabajo lo hago de corazón, sin todos los que nos dan una mano no puedo hacerlo”, comenta Claudia.

La gualeguaychuense cocina semanalmente para alrededor de 19 familias que se traducen en aproximadamente 60 personas, de las cuales la mayoría son niños y personas adultas.
“Desde la semana pasada no he podido hacer la vianda ni entregar la merienda. La mayoría son niños, porque estamos hablando de 2 adultos por familia con tres o siete niños, son pocos los que tienen uno o dos chicos”, puntualiza Claudia Cáceres.
Para cocinar cada semana necesita entre 14 y 15 paquetes de fideos, y 7 kilos de arroz, las verduras, la carne y el pollo constituyen lujos que algunas veces se pueden permitir con la Tarjeta Nutrir, que si bien supone una ayuda, solo alcanza para dos comidas.
Las personas que necesitan la asistencia del merendero son bien conscientes del esfuerzo que supone, y es por eso que cuando tienen capacidad económica, le avisan a Claudia que no irán. Esto suele ocurrir los primero días del mes, pero a medida que van transcurriendo las semanas más vecinos requieren del comedor.
Como Claudia no tiene espacio en su casa, que en partes está hecha de tablas, cada uno de los que concurre a comer lleva tu propio recipiente y se lleva la comida del día para su casa.
La comprometida vecina dice angustiada que no sabe cómo se la rebuscaron las familias durante la semana pasada y pide a la comunidad ayuda para seguir sosteniendo el espacio solidario.

Quienes quieran colaborar con Claudia Cáceres, encargada del merendero, pueden comunicarse al (3466) 408992.