DESDE INDIA
El miércoles llegarán al país 580.000 dosis de la vacuna Covishield de AstraZeneca/Oxford

Los últimos estudios demuestran su alta efectividad en una sola aplicación, lo que duplicaría el número de personas que la podrían recibir. En marzo llegaría otra tanda equivalente
Horas después de que la Argentina superara las 50.000 muertes por COVID-19, se confirmó que el próximo miércoles por la madrugada llegarán al país una primera tanda de 580.000 dosis de la vacuna Covishield, una variante de la fabricada por AstraZeneca/Oxford, pero producida por el Serum Institute de la India, mediante un acuerdo de colaboración en el contexto de una transferencia de tecnología del laboratorio anglosueco y la universidad británica. El segundo envío de otras 580.000 dosis llegarían en marzo provenientes también de la India en una aerolínea privada. La noticia tiene gran relevancia para nuestro país en momentos en que se está aplicando solamente la vacuna rusa Sputnik V solamente al personal de la salud sin haber logrado hasta ahora un suministro lo suficientemente importante y fluido de arribos como para aplicarlas masivamente. El Gobierno podría decidir, en lo que sería una nueva estrategia epidemiológica, que la vacuna Covishield se aplique en una sola dosis (estrategia one shot), ya que los últimos análisis efectuados por el laboratorio AstraZeneca probaron que en una sola aplicación la misma alcanza el 76% de eficacia contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2; un porcentaje de protección suficientemente bueno, según establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una inoculación viral efectiva de este tipo de virus. El 30 de diciembre de 2020, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) validó la vacuna AZD1222 de Oxford/AstraZeneca en Argentina bajo uso de emergencia contra el virus SARS-CoV-2 en dos dosis, al considerar que “presenta un aceptable balance beneficio-riesgo”, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada. La misma se otorgó por el plazo de un año contado a partir de la fecha de la presente disposición, bajo la condición de venta bajo receta”. (Infobae)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios