CONFLICTO LABORAL EN EL PARQUE INDUSTRIAL
El Ministerio de Trabajo comprobó que Resyder no respetó la conciliación obligatoria

Según informaron las personas que se quedaron sin trabajo luego del cierre de la fábrica, un inspector del Ministerio de Trabajo llegó a la ciudad para controlar la situación, sin embargo le fue denegado el ingreso, por lo que tuvo que recurrir a las fuerzas de seguridad. Además, se supo que todo está en condiciones como para reanudar las tareas y que las excusas de los directivos eran inválidas.
A tres semanas del cierre de Resyder, empresa que funcionó durante 15 años en el Parque Industrial, casi 30 familias quedaron en la calle y sin trabajo de un día para el otro. Y aunque en el caso intervino el Ministerio de Trabajo de la Nación, que dictó una conciliación obligatoria y que los directivos prometieron que iban a cumplir, el viernes se supo que nada de esto último había pasado, incumpliendo de esta manera el acuerdo.
Durante la jornada del viernes, se presentó un funcionario del Ministerio de Trabajo de la Nación en la planta de Resyder ubicada en el Parque Industrial Gualeguaychú. Sin embargo, al llegar se le negó el ingreso para realizar una inspección.
De esta manera, debió recurrir a la fuerza pública para poder realizar la auditoria donde se constató que la fábrica está en óptimas condiciones para seguir operando cuando ingrese materia prima proveniente de Corrientes.
Además, el inspector comprobó que todo el inmueble sigue contando con el servicio de energía eléctrica, lo cual desmiente a la supuesta explicación que dieron los directivos de la empresa: que no puede abrir las puertas porque le retiraron los medidores desde la Cooperativa Eléctrica.
Sin embargo, la constatación de luz en la fábrica fue realizada por el inspector del Ministerio de Trabajo de la Nación.