
Un proyecto generado desde la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Bromatología de la UNER fue seleccionado y será financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Se trata del plan "Uso significativo de las herramientas informáticas en la educación secundaria" que se enmarca en el Programa Nacional de Voluntariado Universitario, cuya convocatoria extraordinaria 2011 se denomina "La Universidad se conecta con la igualdad".Según informaron los docentes responsables del proyecto, que además cuenta con 17 estudiantes de la Facultad de Bromatología y uno de la UTN, el objetivo es lograr que los alumnos de los establecimientos educativos seleccionados utilicen herramientas informáticas para la construcción de conocimientos aprovechando las netbooks entregadas desde el Ministerio de Educación y, tanto docentes como estudiantes secundarios se familiaricen con la vida académica de esa institución académica.Los beneficiarios del proyecto son las escuelas pertenecientes a diferentes municipios y zonas del Departamento Gualeguaychú. A saber:a) La Escuela Secundaria N° 3 "20 de Junio" ubicada en Av. 20 de Junio y Av. Fiorotto, en el Municipio de Pueblo General Belgrano, distante a 10 km de la ciudad de Gualeguaychú.b) La Escuela Secundaria N° 7 "Rosa Regazzi", en Miguel Pereda 2390 en el Suburbio Sur de la ciudad.c) La Escuela Secundaria N° 24 "Juan José Nagera" en Av. Del Valle 749 en el centro de la ciudad.Algunos de los Objetivos y Metas del proyecto son:- Capacitar a los docentes y alumnos en el uso significativo de herramientas informáticas aplicadas a diferentes asignaturas en la escuela secundaria, trabajando en forma integrada.- Aplicar las herramientas informáticas en el aula para la resolución de problemas concretos, cotidianos y de la vida real.- Fortalecer la vinculación de alumnos voluntarios con las comunidades educativas mediante el trabajo en el aula con alumnos y docentes.- Divulgar, a través de un blog, las actividades realizadas por los alumnos en cada establecimiento educativo.- Promover el uso significativo de las herramientas informáticas en la vida diaria de directivos, docentes y alumnos junto a su entorno familiar de los establecimientos escolares seleccionados.