PRESUNTA ESTAFA
El Movimiento Evita desmintió que la mujer detenida con 22 tarjetas pertenezca a la organización
En un primer momento, trascendió que la mujer detenida era parte del Movimiento Evita. En este sentido, el titular la organización política en Entre Ríos, Emiliano Gómez Tutau, negó que la mujer que fue detenida con 22 tarjetas de planes sociales pertenezca al movimiento.
“No es dirigente del espacio, no tiene referencia, y no es parte de ningún programa”, enfatizó el dirigente en diálogo con la agencia APF.
“Entendemos que estas publicaciones solo generan prejuicios y estigmatizaciones sobre un movimiento político y comunitario, cuyo eje principal es la organización del trabajo y de nuestra comunidad”, afirmó Gómez Tutau tras desmentir que la mujer detenida mientras retiraba dinero de 22 tarjetas de débito diferentes pertenecía al Movimiento Evita.
“Estas acciones son tendenciosas y perjudican a una organización política y comunitaria que trabaja diariamente con esfuerzo en la organización de los trabajadores y de las trabajadoras de la economía popular”, señalaron.
Desde el Movimiento Evita afirmaron que el funcionamiento del protocolo con el que llevan adelante las acciones organizativas y mediante el cual se puede denunciar cualquier tipo de irregularidad, sospecha o vulneración de derechos en relación con los programas de trabajo es llamando al 0800-222-3294 (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación).
Cabe destacar que la Fiscalía y la Policía llevaron a cabo al menos dos allanamientos desde las primeras horas de la tarde de este sábado luego de descubrirse por la mañana a una mujer retirando dinero en efectivo de 22 tarjetas de débito de diferentes personas en un cajero electrónico en el centro de Paraná.