DENUNCIA Y RESPUESTA
El Municipio aclaró la situación de las jardineras: "estamos en plazo de pago"

Fue el secretario de Desarrollo Social y Salud, Martín Roberto Piaggio, el que se refirió a la situación denunciada. "No es verdad que no cobran hace más de un mes. El atraso es de estos días, porque junio lo cobraron el mes pasado y estamos en plazo de pago", indicó.
Desde la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) denunciaron “precaria” situación laboral de 40 trabajadoras de los jardines de infante municipales (entre ellas, docentes, auxiliares y cocineras), a los cuales se les venció el contrato en junio. Nota relacionada: Conflicto en jardines municipales: denuncian que 40 trabajadoras no cobran hace más de un mes Así lo denunció el secretario gremial de ATM, Nelson Volker. "Las compañeras que están monotributizadas no cobran sus haberes desde hace 37 días, y sin embargo continúan presentándose todos los días a trabajar a las 6 y media de la mañana y siguen realizando sus turnos de más de seis horas”, expresó el municipal en Radio Cero. Quien respondió a estas acusaciones fue el responsable de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, de donde dependen los jardines, Martin Roberto Piaggio. “A contramano de la historia” “Nosotros hemos avanzado muchísimo. En 2015 teníamos cinco jardines maternales y cinco turnos en el Municipio, con 34 trabajadoras y 130 gurises. Hoy tenemos 310 chicos que asisten a los jardines, que ahora son siete y doce los turnos, porque hemos inaugurado en algunos de ellos el turno tarde”, contó Piaggio en diálogo con ElDía desde Cero. “A contramano de la historia de estos tres años y medio, porque Macri no ha inaugurado un solo jardín en toda la Argentina, nosotros inauguramos dos jardines y siete turnos nuevos”, enfatizó el funcionario. Con respecto a la situación denunciada por la mutual municipal, explicó que se trata de 22 trabajadoras, “de las cuales 15 están en la condición de locación de servicios, que es una modalidad contractual válida”. Mientras que otras “están haciendo tareas comunitarias pagas por subsidios”. En este sentido, el secretario desmintió rotundamente la denuncia de ATM. “No es verdad que no cobran hace más de un mes. El atraso es de estos días, porque junio lo cobraron el mes pasado y estamos dentro de los plazos. Y el mismo se debió justamente a que durante este tiempo estuvimos analizando la posibilidad de dar este salto (el cambio en la modalidad contractual), porque es algo que queremos hacer. Pero lamentablemente por ahora no se puede”, explicó, al tiempo que resaltó “un aumento (salarial) para este semestre, pero en la modalidad en que ya venían cobrando”. Los logros de la Municipalidad Más allá del caso concreto de las jardineras, Piaggio rescató todo lo hecho por la gestión en cuanto a la estabilidad laboral de los trabajadores. “El 84% de los subsidiados ha cambiado su condición y ha pasado a locación de servicios, y muchos de ellos a contratos municipales. Y lo venimos haciendo de manera planificada durante estos tres años y medo, y es nuestra prioridad”, aseguró. “No tenemos ningún inconveniente en dar este debate sobre la formalidad laboral, queremos que el Municipio sea un ejemplo, pero en esta coyuntura en la que están despidiendo gente por todos lados, nosotros no sólo no hemos despedido a nadie, sino que todos los años tenemos paritarias por encima del 30%”, remarcó. Y, además del hecho de haber jubilado a más de 100 trabajadores, el avance en los concursos y los pase a planta permanente, destacó que todos los años “hemos ido mejorando la condición de los servicios que prestamos y la condición de los trabajadores y las trabajadoras del Municipio en todos los aspectos”. “A mí me gustaría apretar un botón el primer día y resolver todo de un día para el otro. Pero eso no es posible”, cerró.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios