El Municipio avanza en el proyecto de ordenanza de Plusvalía
El área técnica del Concejo Deliberante, conjuntamente con distintas áreas del Municipio, se reunieron para continuar trabajando en la viabilidad legal y técnica del proyecto de ordenanza de Plusvalía.La norma apunta a varios objetivos que tienen en común resolver las necesidades concretas que viven los vecinos de Gualeguaychú, en relación a la tenencia de la tierra en nuestra ciudad.Al respecto, el presidente del bloque de concejales, Gustavo Vela, contó que mantuvieron una reunión "para avanzar en la etapa final de esta ordenanza compleja, que a partir de una decisión del intendente Juan José Bahillo está siendo elaborada pensando en los vecinos, y que esperamos que en las próximas semanas pueda ser sancionada" y afirmó: "sabemos que en el país hay cuatro o cinco ordenanzas sobre esta temática, a las que hemos consultado para hacer una elaboración minuciosa".Asimismo, Vela indicó que "el primer y principal objetivo es el desarrollo de la tierra improductiva dentro del sector de promoción urbana, tierra que cuenta con todos los servicios e infraestructura urbana, desarrollada por el Estado a través del tiempo y el esfuerzo de toda la comunidad para proveer esas mejoras, con la idea de que sirvan para la construcción de viviendas entre otros" y continúo: "Debemos tener en cuenta que hoy esas tierras contienen el progreso, paralelamente especulando y elevando el valor de las mismas por la fuerte demanda de la población".Como segundo objetivo, Vela marcó "la consolidación del tejido urbano" y agregó: "Ya que la ciudad presenta en sus zonas periféricas, fracciones y bolsones que no permiten el cierre del mismo y que contienen la mayoría de los servicios, siendo que su superficie es hasta 30 veces o más que la de una parcela común". En este sentido, el concejal explicó que "entonces se trata de prorratear equitativamente el costo de infraestructura y servicios de la ciudad".Para finalizar, Vela detalló que "el objetivo último no sólo es corregir una distorsión históricamente imperfecta, sino hacerse el municipio de fondos genuinos a través de lo recaudado por la Contribución Diferencial Urbana, que no es una sobretasa ni persigue un fin meramente recaudatorio, sino que ese dinero será destinado para la compra de tierra por parte del Estado, poniendo al municipio como principal promotor de suelo urbano" y de esta manera "contribuyendo a la venta de los mismos a valores acordes a los tiempos que corren, a la vez que desalentando la especulación vergonzosa que hoy se hace con nuestra gente", puntualizó Vela.ECUACIONES Y COEFICIENTESCabe destacar que ésta es la última etapa intensiva de un trabajo comenzado el año pasado, y que la semana próxima continuarán los encuentros donde se elaborarán las ecuaciones y coeficientes determinados para cada barrio o sector, con el fin de obtener una primer modelización de la puesta a punto de esta ordenanza.Estuvieron presentes en el encuentro el presidente del bloque de concejales del FPV Gustavo Vela, el secretario de Planeamiento Urbano Carlos García, el director de Planeamiento Hugo Lezcano, el director de Rentas Atilio Bernigaud y el asesor del bloque de concejales Ricardo Gómez. CASO EMBLEMÁTICOEn mayo, en diálogo con ElDía, Vela marcó un caso emblemático sobre el que busca avanzar el Concejo Deliberante: las grandes extensiones de tierra que rodean a la calle Roffo, en la entrada al nuevo barrio 200 viviendas."Ese es un caso emblemático, porque de 2 de Abril hasta el barrio hay 900 metros. De esos 900 metros, tanto a la izquierda como a la derecha hay grandes extensiones de terrenos. Donde vos le llevaste el agua, la cloaca, la repotenciación eléctrica y en cualquier momento llega el gas. Esas chacras que antes tenían un valor de mercado de 200 o 300 mil pesos, hoy tienen un valor de 3, 4 o 5 millones. Entonces, los mayores beneficiarios tienen que pagar acorde al valor verdadero del terreno. Eso es lo que buscamos", dijo Vela.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios