El Municipio avanza con el proyecto que castiga la tenencia especulativa de tierras
Lo adelantó a ElDía desde Cero el intendente Martín Piaggio. Esta medida se da en el marco de la política de tierras que viene desarrollando su gestión, mediante la cual el domingo anunciaron la construcción de 525 nuevas viviendas. "Se aplicará un gravamen a las tierras que no sean productivas", dijo el mandatario. Luciano Peralta Fue uno de los pilares de la campaña que, hace poco menos de dos años, llevó a Martín Piaggio a la intendencia de la ciudad. El banco de tierras municipal -continuidad de una iniciativa de la segunda gestión Bahillo- creció sostenidamente, a pesar del denunciado corte, por parte del gobierno nacional, de los programas de viviendas.Pero, afortunadamente para los miles de inscriptos en los registros local y provincial, las relaciones entre el Estado municipal y el Nacional parecen haber empezado a dar sus primeros resultados. Al proyecto de Hábitat Zona Norte -en el cual se van a invertir $118 millones-, días atrás se le sumó el financiamiento para la construcción de 525 nuevas viviendas.Se trata de un proyecto de cooperación público-privado que constará de dos etapas, que probablemente se desarrollen en forma paralela: la construcción de 220 viviendas sociales, por un lado, y la de 315 viviendas de otras características, a las cuales se podrá acceder mediante un formato similar al Procrear, por otro.Las familias convocadas, que podrán optar entre cuatro diseños distintos de casas, saldrán de los registros de la Dirección de Viviendas Municipal y del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV).Al respecto, Piaggio consideró que se trata de "la gran obra de los últimos tiempos" para la ciudad y destacó la inversión que rondará en los 900 millones de pesos, que potenciará exponencialmente la zona de boulevard Martínez entre Gervasio Méndez y 3 de Caballería."A partir de eso, se desarrollará un polo urbanístico que conlleva mucho más que la sola construcción de las viviendas. Se trata de un desarrollo urbano en términos de la trama vial, la potenciación eléctrica, los espacios públicos, el agua y las cloacas", enumeró.Contra la especulación inmobiliaria Por otro lado, el Intendente adelantó algunos detalles del proyecto en que trabaja el Ejecutivo y que tiene a las tierras improductivas de la ciudad como eje principal. "En Gualeguaychú hay un oligopolio que maneja la tenencia de la tierra y muchas veces lo hace especulativamente; es tierra ociosa que solamente va tomando valor por el paso del tiempo. Esto se da en el marco de una sociedad en la cual le cuesta tanto a la familia gualeguaychuense hacerse de su pedazo de tierra", expresó Piaggio y adelantó que convocarán a mesas de trabajo a los principales actores del mercado (entiéndase: las inmobiliarias).Al primer paso, que fue la creación del banco de tierras, le seguirá el proyecto en cuestión, que "genere las condiciones -previa discusión en el Concejo Deliberante- de gravamen a la tierra para las tierras que no sean productivas, que no mueva el mercado de la construcción para que trabajen nuestros corralones y comerciantes, para que generemos mano de obra al sector de la construcción".En los próximos meses el proyecto -hoy borrador- será discutido en la legislatura local, con la intención de regular las "cerca de 200 hectáreas de tierra especulativa que hoy tenemos en la zona de promoción urbana", según marcó el Intendente."La idea es que exista -continuó- ese gravamen para la tierra especulativa, y con ese ingreso se pueda potenciar a quien quiera y tenga intención de poner a mover su tierra. Sobre todo en función de este gran deseo que tenemos de que nuestros vecinos puedan tener mejores condiciones para acceder a la tierra y a su techo".De esta manera, y retomando una de las promesas más importantes que lo llevó a la intendencia, y con la intención de generar mejores condiciones en el mercado inmobiliario local, Piaggio avanza a pie firme en el castigo a la tenencia especulativa de tierras y el incentivo a quienes produzcan en las mismas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios