El Municipio destacó la realización del test de VIH en los Centros de Salud

Ayer fue el Día de Promoción de la Prueba de VIH. En ese marco, desde el Ejecutivo local remarcaron el trabajo hecho en los centros de salud de la ciudad. El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un retrovirus que ataca al sistema inmunitario de la persona infectada. El sistema inmunitario es la defensa natural de nuestro cuerpo frente a los microorganismos infecciosos, como las bacterias, virus y hongos capaces de invadir nuestro organismo."Durante este año hemos logrado fortalecer el desarrollo territorial de las políticas de Salud Sexual Integral, llegando a parte de la población que habitualmente no se acerca a los Centros de Atención Primaria de Salud, quienes pudieron realizarse el test rápido de VIH, de manera gratuita, confidencial y voluntaria", expresaron desde la Secretaria de Desarrollo Social y Salud de la MunicipalidadEste tipo de pruebas facilitan el diagnóstico, en aquellos lugares con accesibilidad reducida, a los servicios de salud. Permitiendo agilizar los circuitos de derivación para ulteriores estudios.La realización del testeo con pruebas rápidas en el primer nivel de atención facilita la distinción eficiente y ágil entre las personas no infectadas de aquellas posiblemente infectadas y que requerirán de evaluación médica."El test constituye una nueva herramienta que posibilita que las personas puedan acceder a un resultado preliminar en 20 minutos, para luego ser confirmado en el segundo nivel de atención", destacaron desde la Secretaria de Desarrollo Social y Salud, al tiempo que distinguieron la articulación con el Programa Provincial De VIH SIDA y los consultorios de Infectología y Hemoterapia del Hospital Centenario, "en pos de lograr una mejor calidad de atención para el usuario". ¿Cómo es el test?El procedimiento consiste en la obtención de una pequeña muestra de sangre a través de la punción de un dedo de la mano que luego es colocada en una tira reactiva de aspecto similar a los test de embarazo. Con la ayuda de una sustancia que favorece la reacción, la tira se colorea con dos bandas cuando detecta anticuerpos contra el virus del VIH en la persona.Para que los anticuerpos sean detectables debe haber pasado más de un mes, tiempo denominado periodo ventana, desde que la persona refiere haber tenido la conducta de riesgo.La realización del test rápido implica la posibilidad de recibir asesoría integral en materia de salud sexual y reproductiva: una oportunidad para pensar y reflexionar sobre la sexualidad, los vínculos, el respeto y el cuidado del cuerpo en sus dimensiones bio-psico-sociales.Para ampliar y mejorar la accesibilidad a los servicios de salud y materializar el derecho a una salud sexual integral, libre, segura y responsable, el Municipio desarrolla acciones de prevención y de promoción.Además, En forma conjunta con el Hospital Centenario, el viernes por la mañana se realizaran nuevas iniciativas de concientización.CAPS en los que se realiza el testeo :CAPS Pueblo .Nuevo: Belisario roldan 831CAPS Medanos: Martinez Paiva y Lisandro de la torreCAPS San Isidro: Cordoba 860.CAPS CIC: Perigan 2.300.Caps. Villa Maria: GuemeS 11760.CAPS. Cuchilla: Saenz Peña y Jaurtche.CAPS. Munilla: Chalup 501.CAPS. Suburbio Sur: Irazusta y Galeano.CAPS. San Francisco: Jujuy entre Montiel y Patico Daneri.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios