POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
El Municipio difundió los datos a tener en cuenta para realizar un evento

La municipalidad de Gualeguaychú traslada a la comunidad las recomendaciones del Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES)
Ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud, el gobierno de la ciudad de Gualeguaychú trabaja de forma articulada con todos los efectores de salud y brinda a través de su página información oficial sobre el estado epidemiológico global y regional. En este caso, da a conocer las recomendaciones del COES sobre eventos, los cuales separa en tres grandes grupos: 1) Eventos con participación limitada o masiva de personas locales (que no permanecieron en lugares de transmisión definidas por el ministerio de salud) No se recomienda la suspensión de los mismos, teniendo en cuenta que los casos confirmados tienen antecedente de viaje a países con transmisión sostenida y no se ha documentado transmisión comunitaria. 2) Eventos con participación limitada de personas que provengan de países con transmisión sostenida (definidas por el Ministerio de Salud de la Nación): Se aconseja que los participantes provenientes de países con transmisión 3) Eventos con participación masiva de personas que provengan de países con transmisión sostenida (definidas por el Ministerio de Salud de la Nación): Se aconseja la suspensión de los mismos en función de la situación epidemiológica y el riesgo de transmisión que conlleva la afluencia masiva de estas personas. Es importante destacar que el COES indica que para “personas de 65 años o más deben evitar desarrollar actividades fundamentalmente en lugares cerrados con importante concurrencia de personas”. Con respecto a las personas adultas mayores la municipalidad ha tomado la decisión de no comenzar con el cronograma de actividades propuestas por el área Personas Adultas Mayores.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios