El Municipio entregó $97.500 en subsidios para las murgas y los conjuntos carnavalescos
El objetivo es colaborar con la preparación de las categorías que dan vida al tradicional Corso Matecito que se consolida cada vez más en la ciudad. Además, convocan a las instituciones a hacerse cargo de las seis cantinas con que contará el espectáculo.A diferencia de años anteriores, el Corso Popular Matecito comenzará el viernes 26 de enero, con la intención de tener alternativas de postergación en el caso de lluvia. Serán cinco noches y la última se realizará solamente los entierros de carnaval.En este marco, la Dirección de Cultura hizo entrega, a siete murgas y seis conjuntos carnavalescos, de $97.500. Correspondientes a un aporte de $7.500 a cada formación. Si bien en esta edición serán ocho las murgas participantes, "Los Cumbancheros" -conformada por los hijos de los viejos murgueros que otrora conformaron esa misma murga- no competirá por ser el primer año en los corsos, por lo que no recibió el subsidio municipal."Se trata de un subsidio que se les otorga todos los años a las murgas y a los conjuntos carnavalescos para acompañar la realización del espectáculo popular que se desarrollará el último viernes de enero y todos los viernes de febrero", expresaron desde Cultura.Este año se creó una nueva categoría de murga: a las temáticas, se les sumó la "Murga Tradicional", que deberá estar conformada por hasta 55 integrantes -las "Temáticas" tiene el límite de 80 y los conjuntos carnavalescos 100- y no representará un tema específico.La idea es "rescatar las practica culturales de antaño, traer el pasado al presente y con ello darle más oportunidad de participar a otros vecinos que no se sienten representados por las murgas temáticas", expresaron desde el Municipio.Participantes 2018Conjuntos Carnavalescos Los abuelos DivertidosLos ColombianosVieja FantasíaLos Tropicales del SurLos PurretonesAire Juvenil Murgas Temáticas Los Leones del NorteLos Panza VerdeLos JoelitosLos EndiabladoLos Herederos Murgas tradicionales Luceros del NorteGrises Construyendo SurLos Cumbancheros Cantinas Por otro lado, se informó que se encuentra abierta la inscripción para las diferentes instituciones y organizaciones de la ciudad a las que les interese el usufructo de las seis cantinas de los corsos.Las organizaciones interesadas deberán tener como requisito indispensable entre sus acciones la ayuda social o un fin solidario. Por lo tanto, al momento de inscribirse deberán presentar un breve proyecto que describa las actividades a desarrollar con lo recaudado en dicho espectáculo. En el caso de que las instituciones interesadas sean más de seis, desde la Municipalidad se evaluarán ciertos criterios -como el trabajo social de las mismas o el beneficio concreto que genera- para seleccionar a las elegidas.Para más información, dirigirse a la Dirección de Cultura (25 de mayo 734) entre las 8 y las 12, antes del 16 de diciembre, día en que cierra la inscripción.Es importante tener en cuenta cada cantina abona un canon de 15 mil pesos, y todo lo recaudado ($90.000) será para las murgas y conjuntos carnavalescos participantes, conformando un segundo subsidio no reintegrable que será abonado el mes que viene.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios